Cali se consolida como destino turístico clave en 2024
Cali, la vibrante capital del Valle del Cauca, continúa su ascenso como uno de los destinos turísticos más destacados de Colombia. Según los datos preliminares del Observatorio de Turismo de la ciudad y el Sistema de Información Turística del Valle del Cauca, la ciudad alcanzó un total de 3.033.000 visitantes en 2024, superando las expectativas al superar los 2.957.702 turistas registrados en 2023. Este crecimiento refleja la consolidación de Cali como un lugar atractivo tanto para turistas nacionales como internacionales.
La principal cifra destacada es la llegada de turistas extranjeros, que alcanzaron las 298.310 personas en 2024, lo que implica un incremento del 12% con respecto al año anterior. La mayoría de los visitantes internacionales provinieron de Estados Unidos (32%), Ecuador (18%), y Chile (6%), seguidos por otros países como Panamá, México y España, lo que demuestra la diversidad de los viajeros que eligen Cali como su destino.
Turismo Médico Crece en Cali
Uno de los aspectos más relevantes en el informe es el crecimiento del turismo médico, un sector que posiciona a Cali como la segunda ciudad preferida de Colombia para tratamientos médicos especializados. Entre enero y noviembre de 2024, la ciudad recibió 5.735 turistas internacionales atraídos por los servicios médicos, lo que representa un impresionante aumento del 34.5% respecto al año anterior.
Este crecimiento se debe no solo a la alta calidad de los servicios médicos que ofrece Cali, sino también a la expansión de infraestructuras y la implementación de tecnologías avanzadas en el sector de la salud. Estos factores hacen que la ciudad siga ganando la confianza de pacientes internacionales que buscan tratamientos de primer nivel a precios competitivos.
Expansión de Servicios Turísticos y Movilidad
Cali también está experimentando un crecimiento notable en su infraestructura turística, con un aumento de 4.458 prestadores de servicios turísticos hasta noviembre de 2024, lo que marca un importante avance respecto a los 3.707 registrados en 2023. Esto no solo mejora la oferta para los visitantes, sino que refuerza el compromiso de la ciudad con un turismo sostenible e inclusivo.
Por otro lado, la movilidad de pasajeros también muestra un aumento significativo, con más de 9.8 millones de personas movilizadas a través de la terminal de transporte de la ciudad en 2024, superando los 8.9 millones de 2023. Este crecimiento es indicativo de una mayor conectividad de Cali con otras regiones y países, facilitando la llegada de turistas y visitantes.
En cuanto a la ocupación hotelera, el 2024 cierra con un promedio del 40.94%, levemente superior al 40.07% de 2023, reflejando el fortalecimiento del sector hotelero y el creciente interés de turistas por elegir Cali como su opción de alojamiento.
En resumen, Cali está viviendo una época dorada en términos de turismo. Las proyecciones indican que la ciudad seguirá consolidándose como un destino atractivo, gracias a su infraestructura en expansión, la oferta médica de calidad y la creciente llegada de turistas internacionales.
Puede Leer también: Colombia Apuesta al Turismo de Cruceros.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.



