Cali Celebró Cuatro Años de Talento Artístico.

El Encuentro Cultural de Cali se erigió como una celebración del talento y del trabajo de los artistas, gestores culturales y creadores que, a lo largo de los últimos cuatro años de la Administración Ospina, han sido actores fundamentales en el periodo de gestión de la Secretaría de Cultura.

Este evento no solo sirvió para reconocer y honrar su incansable labor, sino también como un espacio propicio para el intercambio y la conexión. Durante esta experiencia, se disfrutó de expresiones artísticas tan diversas como el freestyle, el arte urbano, la salsa y mucho más.

El Encuentro Cultural, que se inició a las 6:40 de la tarde, fue inaugurado por el DJ Poncho Collazos, quien también participó en la previa de cada una de las seis presentaciones artísticas que tuvieron lugar a lo largo de la noche, como la destacada actuación del grupo Tradición Africana, la presentación de rap a cargo de Natan, una apasionante exhibición de salsa de la Escuela Stilo y Sabor, la brillante actuación de la artista urbana Kari Sol, la vibrante presentación de música urbana a cargo de The Souces Crew y la emocionante actuación del grupo Nueva Ola.

“Hoy hemos tenido nuestro Encuentro Cultural, un espacio que hemos abierto a la ciudadanía no solo para compartir los logros de la Secretaría, sino también para generar diálogo y encuentro. La cultura y la creatividad son la excusa para construir un tejido ciudadano. Seguimos abriendo estos espacios para que nuestros gestores y artistas nos acompañen, porque solo de manera colectiva logramos resultados que nos proyectan”, Diana Ledesma, subsecretaria de Artes.

Brayan Hurtado, secretario de Cultura, destacó la importancia del evento: “Este es un gran espacio de encuentro de la cultura popular; compartimos con artistas caleños que se desenvuelven en distintas acciones: salsa, rap, hip hop, freestyle. Fue un espacio maravilloso para que los caleños pudieran compartir al ritmo de la cultura popular en Cali”.

Este encuentro no solo fortaleció los lazos entre la institución y la comunidad artística, sino que también contribuyó significativamente a consolidar a Cali como un epicentro diverso de expresión cultural. “Por mi parte, siento que la identidad de la ciudad es la salsa. A pesar de ser un baile o un género, siempre buscamos dejar una huella importante, especialmente en los jóvenes”, expresó Jossimar Reque, instructor de la Fundación Escuela de Baile Stilo y Sabor.

Y la artista Roxana Guasica manifestó: “Me siento muy feliz de ser parte de este tipo de eventos culturales de la ciudad. Estos espacios reflejan la cultura popular y caleña, la cual está siendo muy marcada y reconocida en todas partes”.

El Encuentro Cultural fue un testimonio del compromiso de la Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Cultura de Cali, en promover y celebrar la rica diversidad cultural de la ciudad consolidando la importancia de la cultura como elemento central en la construcción del tejido social.

Puede Leer también: ProChile Incentiva el Intercambio Cultural.

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider