La Gastronomía patría se toma la Plaza de Cayzedo por cuatro días
Cali se prepara para un viaje de sabor y tradición que celebra la identidad nacional. Del 23 al 26 de octubre, la Plaza de Cayzedo será el epicentro de un encuentro gastronómico imperdible. Este evento se llama “LA INDEPENDENCIA” y rinde un vibrante homenaje a nuestras raíces culinarias. Diez restaurantes locales se unen para resaltar los sabores patrios en este escenario tan emblemático.
Ciudadanos y turistas podrán disfrutar de una amplia y deliciosa oferta de platos. Los precios de las preparaciones oscilan entre los $20.000 y $40.000. El horario de atención será desde las 11:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche. La Gastronomía es la protagonista de esta cita con la historia y la libertad que evoca nuestro pasado. La Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica “ACODRÉS” Regional Pacífico y Amazonía organiza el evento. Cuentan con el apoyo crucial del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo – MINCIT. Además, también los respalda el Fondo Nacional de Turismo – FONTUR.
Un recorrido sensorial que exalta nuestra Gastronomía
El evento “La Independencia” busca convertirse en un relato vivo a través de la comida. Cada plato propuesto es una narración de libertad y orgullo nacional. La intención es saborear la historia desde los ingredientes autóctonos del Pacífico y la Amazonía. Los restaurantes participantes los reinterpretan con mucha creatividad y respeto por la tradición.
Este encuentro culinario se realiza en el marco de otros grandes eventos de la ciudad. Coincide con la Feria Internacional del Libro y la Semana del Diseño y la Creatividad de Cali. Esta coincidencia estratégica busca promover la economía circular de diversos negocios y empresarios. El alimento se vuelve un actor principal para el flujo comercial y cultural.
La Gastronomía en este marco da inicio, pausa o fin a un recorrido lleno de arte y legado. Los asistentes se sumergirán en una ambientación precolonial diseñada al detalle. El montaje evoca los orígenes de la cocina colombiana. Se reconocerán los ingredientes que acompañaron nuestra evolución como pueblo.
La experiencia honra tanto el periodo anterior como el proceso independentista. Sin duda, “La Independencia” es un espacio de encuentro, memoria y orgullo caleño y colombiano. La cocina se posiciona como el puente que une con nuestras raíces. Este evento nos proyecta hacia el futuro con sabor a historia y libertad. Es una gran oportunidad para seguir explorando la riqueza culinaria y cultural.
Puede Leer también: Calzado Brasileño Brilla en São Paulo con Feria BFSHOW y Récord de Compradores Internacionales

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.