Colombia Birdfair convierte a Cali en epicentro del aviturismo
Pajareros de Canadá, Estados Unidos, Brasil, Ecuador, España, México, El Salvador, Irlanda y Reino Unido llegaron a Cali para sumergirse en la magia de la Colombia Birdfair , el evento que posiciona a la ciudad como un destino privilegiado para la observación de aves.
Con 563 especies registradas, Cali se ha consolidado como la Ciudad de las Aves, atrayendo a viajeros de todo el mundo que buscan avistar especies endémicas como el Tororoi Bailador, presente en el Parque Nacional Natural Farallones.
“Visitantes internacionales viajan millas de kilómetros para avistar nuestras aves, generando una inyección económica para la ciudad y promoviendo la sostenibilidad y conservación”, destacó Mabel Lara, secretaria de Turismo de Cali.
El evento, apoyado por la Alcaldía de Cali, tuvo su acto inaugural en el Zoológico de Cali, con la presencia de Alejandro Eder, alcalde de la ciudad; Carlos Mario Wagner, director de la Colombia Birdfair; y otros líderes en conservación y turismo.
Colombia Birdfair impulsa el turismo sostenible
El aviturismo se ha convertido en un motor de desarrollo para Cali, y la Colombia Birdfair es una plataforma clave para promocionar la ciudad como un destino de clase mundial.
“Hace un año prometemos un aporte económico para la Feria Internacional de Aves y lo cumplimos. Es fundamental la llegada de visitantes extranjeros, pero también queremos que los caleños se enamoren de la naturaleza”, expresó el alcalde Alejandro Eder, quien confirmó una mayor inversión para la próxima edición con el objetivo de consolidar a Cali como la Capital de la Biodiversidad .
Este año, más de 30 invitados internacionales participarán en talleres, charlas, salidas de observación, muestras comerciales y conciertos, además de las 500 entradas gratuitas otorgadas por la Secretaría de Turismo.
Colombia Birdfair: Cali celebra la biodiversidad
La Colombia Birdfair , en su décima edición, tendrá un espacio especial en la Plaza de Cayzedo el 15 y 16 de febrero, con acceso gratuito para que caleños y turistas descubran por qué la ciudad es un paraíso para los amantes de las aves.
“La Colombia Birdfair se ha convertido a Cali en uno de los mejores destinos para la observación de aves en el mundo. Apostamos por un turismo sostenible que aporte a la conservación de la biodiversidad”, explicó Carlos Mario Wagner, director del evento.
Con cada edición, este evento reafirma su impacto en el turismo sostenible, posicionando a Cali en el mapa global del aviturismo y promoviendo el amor por la naturaleza en las nuevas generaciones.
Colombia Birdfair 2025
- Fecha: 15 y 16 de febrero
- Lugar : Plaza de Cayzedo – Cali
- Entrada gratuita
Puede Leer también: Mujeres Vallunas Transforman Territorios.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.