La Alcaldía de Cali, a través de las secretarías de Deportes y Recreación, Cultura y Educación, está revolucionando la jornada escolar al integrar el arte, el deporte y la cultura en el día a día de los estudiantes. Este innovador proyecto, que inicialmente se implementará en 70 de las 77 Instituciones Educativas Oficiales (IEO) con jornada única, busca enriquecer el proceso educativo de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, promoviendo una formación integral y divertida.
Para llevar a cabo esta iniciativa, la Secretaría de Deportes y Recreación ha asignado 48 tutores deportivos, mientras que la Secretaría de Cultura ha destinado 70 cultores para brindar acompañamiento pedagógico. “Esta articulación es una alianza de tres organismos de la Administración Distrital para fortalecer el tiempo escolar, garantizando a nuestros estudiantes mejores condiciones de vida”, afirmó Tatiana Aguilar, secretaria de Educación de Cali.
La estrategia no solo busca mejorar la educación académica, sino también alejar a los jóvenes de la violencia y las calles, ofreciéndoles un entorno seguro y enriquecedor. “Queremos que los estudiantes se enamoren de la escuela como su segundo hogar”, agregó Aguilar.
Este proyecto piloto tiene como objetivo resignificar el tiempo escolar y brindar a los estudiantes la oportunidad de desarrollar sus habilidades artísticas, deportivas y culturales. César Augusto Ocoró, rector de la Institución Educativa General José María Cabal, celebró la iniciativa y expresó su deseo de que perdure en el tiempo. “Aquí lo que están buscando es el mejoramiento de los aprendizajes y el fortalecimiento de la cultura, el deporte y la educación en la escuela y en el territorio”, dijo Ocoró.
Andrés Felipe Camelo, subsecretario de Fomento Deportivo, explicó el aporte de la Secretaría del Deporte y la Recreación al proyecto: “Vamos a disponer de un programa completo de deporte escolar y universitario, con 48 monitores impactaremos más de 90 sedes en 48 Instituciones Educativas Oficiales, brindando todas las herramientas necesarias para los estudiantes”.
Yurani Garcés, líder de formación artística y cultural de la Secretaría de Cultura, destacó la importancia de mapear las IEO de la ciudad para conocer las vocaciones artísticas y culturales de los estudiantes. “Esta alianza nos permitirá reconocer nuevas formas de aprendizaje y metodologías innovadoras desde el campo de la cultura”, manifestó Garcés.
Las 14 IEO rurales también contarán con tutores en cultura y deportes durante el desarrollo de este proyecto piloto, que se espera expandir en el futuro. Esta iniciativa no solo fomenta habilidades sociales, creativas y de resolución de problemas, sino que también crea espacios de convivencia y aprendizaje más enriquecedores. Además, promueve el valor de las tradiciones y las expresiones artísticas locales, equipando a los estudiantes con herramientas para enfrentar nuevos desafíos.
Gisel Tatiana Carvachi, cultora del programa de danzas urbanas de la Secretaría de Cultura, enfatizó la importancia de esta alianza: “Llegar a las instituciones educativas es llegar a cada hogar que hace parte de esos territorios, brindando oportunidades de sano esparcimiento y recreación a estudiantes de comunidades vulnerables”.
Este proyecto representa un avance significativo hacia una educación más humana y transformadora en Cali. Al integrar el arte, el deporte y la cultura en la jornada escolar, la Alcaldía de Cali está creando un entorno educativo más completo y estimulante, donde los estudiantes pueden desarrollar todo su potencial y construir un futuro brillante.
Puede Leer también: Estudiantes Revolucionan la Conservación.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com