Caleños se Despidieron del Mercedes Montaño.

El Encuentro Mercedes Montaño 2023 se despidió de Cali este sábado 8 de julio con una emocionante gala llena de intercambio de culturas, riquezas ancestrales e identidad.

Esta despedida que empezó a las 5:00 de la tarde, puso al público a vibrar durante parte de la noche con la presentación de 11 agrupaciones locales, regionales, nacionales e internacionales, en el Teatro al Aire Libre Los Cristales.

Con este gran cierre lleno de sabor, música, danza y mucho color, el Encuentro Mercedes Montaño, demostró una vez más que la sucursal del cielo es la cuna del folclor latinoamericano, un escenario para la visibilización de la danza y un referente mundial de la cultura popular.

Un valor que se agregó a este Encuentro fueron los semilleros infantiles, con el fin de no perder el legado y la tradición de las danzas folclóricas del país. Es por eso, que este sábado, la agrupación que abrió la gala fue Grupo infantil EIJAI – IPC de Cali.

Esta institución de 13 años que está conformada por niñas y niños de Cali y algunos corregimientos aledaños entre los 7 y 15 años de edad, es una de las seis agrupaciones que pertenecieron a los semilleros infantiles del Encuentro.

Después de EIJAI, se presentaron el Grupo de danzas Raíces Aguileñas de El Águila,  el grupo Colombia Folclórica IPC de Cali, el Elenco Folclórico Origen Guaraní de Paraguay, el Grupo de Danzas Campesinas de la Alcaldía de Bojacá, la Compañía Artística Danzar de Cali, la Corporación Artística Luis soto Durán de Barranquilla, el Instituto de Cultura Raíces del Perú, el Grupo de Danzas Yuma – Unipaz de Barrancabermeja, el Grupo Folklórico Magisterial Huehuecoyotl de México y el Grupo de Danza Carmen López – Univalle de Cali.

Aquellos caleños que quieren continuar esta gran fiesta folclórica o no pudieron asistir durante estos días, el Encuentro tendrá su remate de despedida este domingo 9 de julio en dos espacios descentralizados, el primero en la Sala Beethoven, Avenida 2 Norte Calle 7, donde a las 3:00 de la tarde se presentarán la Fundación Cultural Raíces de Colombia, el Elenco Folclórico Origen Guaraní y el Grupo Folklórico Magisterial Huehuecóyotl.

El segundo será en el Centro Multipropósito, Cancha ‘Las Américas’ Barrio Floralia 1, Carrera 3b Norte Calle 81, donde a las 3:00 de la tarde se presentarán el Instituto de Cultura Raíces del Perú y el Makondo Corporación Cultural.

“Cali ha demostrado que es multicultural y pluriétnica, que no solamente le gusta la salsa o la música del pacifico, sino que también gusta de otras manifestaciones como el folclor y la tradición. Este año contamos con un público importante, un público lleno de muchas familias”, expresa Margarita Casas, directora del Encuentro.

El Encuentro de Danza Folclórica Mercedes Montaño, forma parte de la Temporada de Festivales de Cali, organizada y liderada por la Secretaría Distrital de Cultura de la Alcaldía de Cali.

Puede Leer también: Bulevar de Oriente Será un Museo de Arte.

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider