Café Vallecaucano Conquista Bogotá en Feria Más Importante del País.

Café Valle del Cauca se roba el show en Cafés de Colombia Expo 2025

La esencia, aromas y sabores del Café de especialidad vallecaucano llegan con toda su fuerza a Bogotá. Veintisiete productores del Valle del Cauca exponen su trabajo en la Feria Cafés de Colombia Expo 2025. Este evento se considera el más importante de la Caféicultura nacional e internacional. Los Caféicultores hacen parte del programa ‘Valle Café’ de la Gobernación. Su misión es clara: presentar el exquisito Café regional al mundo.

El stand conjunto de la Gobernación del Valle del Cauca y el Comité de Cafeteros se volvió el centro de atención. Los Cafés vallecaucanos deleitan a los paladares más exigentes. El sabor y la calidad de su grano cautivan a todos los asistentes. Estos Cafés nacen entre verdes montañas y bellos paisajes. Manos valientes, resilientes y expertas cultivan con esmero cada planta.

  

Alianza poderosa impulsa la calidad del Café vallecaucano

La exposición se extiende hasta este 26 de octubre. Productores como Carlos Ortiz, de Alcalá, celebran esta gran vitrina. Para él, esta es una oportunidad única para posicionar el Café del Valle. Hay que destacar que 39 de los 42 municipios del Valle producen Café. “Estamos ingresando con mucha fuerza en el ámbito cafetero”, afirma Ortiz. El objetivo es que conozcan el departamento y a sus dedicados Caféicultores.

La labor interinstitucional de la Gobernación y el Comité de Cafeteros es fundamental. John Freddy Muñoz, coordinador de Cafés Especiales, lo confirma. Esta alianza beneficia directamente a los Caféicultores. El proyecto “Valle Café” ha demostrado que el Valle también produce Café de altísima calidad. Este impulso es un hito para la región.

Diana Piedrahíta, productora del Café Kinanu de Riofrío, resalta el apoyo. “La verdad es que la Gobernación se ha tomado esto muy en serio”, comenta. El acompañamiento a los productores es clave para el éxito. Buscan tener un nombre importante a nivel nacional e internacional. El apoyo gubernamental ha sido decisivo para esto.

La Gobernación contribuye al bienestar de unas 25 mil familias Caféteras. Programas como ‘Valle Café’ y ‘Valle Agro’ son parte de esta estrategia. El Consejo Departamental de Cafés Especiales también apoya la gestión. El Valle del Cauca está demostrando su potencial Cafétero al país.

Puede Leer también: ¡Un Tributo Inolvidable al Rock de Soda Stereo Llega a Cali la Nostalgia se Enciende!

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider