Institucionalizar en el Bulevar de Oriente el último viernes de cada mes como el ‘Día de las Culturas Populares’, es el propósito de la administración del alcalde de Cali, Joge Iván Ospina, quien no cesa en su empeño de convertir a Cali en la Capital Mundial del arte, la música, la lúdica y el emprendimiento.
Según Ospina, todos los eventos que realiza la Alcaldía de Cali son pensados en pro de la comunidad caleña, independiente del estrato o condición. Festivales como el Encuentro Mundial de Culturas Populares, el Mercedes Montaño, el Petronio Álvarez, el Mundial de Salsa y demás, se caracterizan por la gratuidad y el facil acceso para niños, jóvenes, adultos, personas en condición de discapacidad, propios y turistas.
“Me parece genial. Como siempre, el alcalde Jorge Iván pensando en nosotros los que tenemos dificultades para ir al sur de Cali a disfrutar de espectáculos. Aprovechar el Bulevar para ver a nuestros artistas y degustar lo que venden, es verdadera inclusión”, manifestó Flor Marina Gómez, vecina del barrio Marroquín II.
Lisandro Herrera, vendedor de mazamorra y champús, llegó con su triciclo al Festival ‘OrientArte’ Camino al Bulevar. En un dos por tres vendió todo. Y se enrumbó. “Mi niño… al canguro va el billete de la venta y al bolsillo izquierdo lo de la cervecita. Uno no se puede gastar todo lo que trabaja. Ya viene para acá mi señora, se lleva el billete y el triciclo, pone a cocinar el maíz esta noche y vuelve y juega”, dice mientras tira paso y se manda un sorbo.
Y estalló en aplausos cuando el secretario de Gobierno (e) Óscar Marmolejo; el secretario de Cultura, Brayan Hurtado y la Asesora de la Oficina de Transparencia, Alfayma Sánchez, anunciaron en tarima que el último viernes de cada mes habrá fiesta cultural en los espacios contiguos al Bulevar de Oriente y estos deberán ser apropiados por la comunidad, desde ya, y una vez se entreguen las obras.
Al escuchar en coro que tanto funcionarios como comunidad le pedían a la Vicepresidenta Francia Márquez que los acompañara el próximo viernes 28 de julio al Festival OrienArte, brincó como un resorte y de sus entrañas brotó el grito: “que sea cada 8 días”.
Es que allí se conjuga todo: música, baile, ventas, juegos, sabor y talento, con niños y jóvenes como sus principales protagonistas y adultos y veteranos como émulos a seguir.
Mujeres emprendoras, hombres empoderados, niños y jóvenes surgiendo a la fama y toda una comunidad beneficiada con reactivación económica y diversión, convergen en el Bulevar de Oriente, espacio que se construye con el liderazgo de la Secretaría de Vivienda de Cali para que las Juntas de Acción Comunal, las organizaciones sociales, comunitarias, culturales y ambientales del Distrito se apropien de su entorno y mejoren su calidad de vida.
Puede Leer también: Llega El Cali Tattoo Festival 2023.

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com