Buenaventura Izó Bandera Azul en Playa Dorada.

Compromiso con el turismo sostenible en Buenaventura

En un evento que celebró el esfuerzo conjunto por el turismo responsable y la sostenibilidad, la Alcaldía Distrital de Buenaventura izó la tercera Bandera Azul en Playa Dorada, ubicada en Maguipi. Este prestigioso reconocimiento internacional destaca la calidad ambiental, la seguridad y los servicios de la playa, consolidando a Buenaventura como un destino turístico responsable y atractivo en la región del Pacífico colombiano. Con este logro, la ciudad refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible, un aspecto clave para atraer turistas nacionales e internacionales.

Playa Dorada, un referente del turismo responsable

La ceremonia, que se realizó en un ambiente de celebración, contó con la presencia de empresarios del sector turístico, medios de comunicación y líderes comunitarios, todos unidos para conmemorar este hito importante para el distrito. El evento también resaltó la colaboración entre los sectores público y privado, esencial para el cumplimiento de los estándares internacionales requeridos para obtener la Bandera Azul.

La alcaldesa de Buenaventura, Ligia del Carmen Córdoba, expresó con entusiasmo: “Estamos orgullosos de este logro, que refleja el trabajo conjunto entre el sector público y privado para proteger nuestro medio ambiente y promover el turismo responsable”. Este reconocimiento es una prueba tangible del esfuerzo colectivo para mejorar la calidad de vida de la comunidad local y garantizar una experiencia segura y amigable para los turistas que visitan la playa.

Buenaventura Izó la Bandera Azul.
Buenaventura Izó la Bandera Azul.

La Bandera Azul es un símbolo global de calidad, que reconoce a las playas y puertos que cumplen con estrictos criterios ambientales. Jhon Anderson Riascos, Secretario de Turismo de Buenaventura, destacó la importancia de este símbolo, señalando que la Bandera Azul no solo representa la calidad ambiental de la playa, sino también el compromiso con la seguridad y la inclusión en el sector turístico. Según Riascos, este reconocimiento contribuye a mejorar la imagen de la ciudad a nivel mundial y aumenta su atractivo como destino turístico sostenible.

Por su parte, Laura Suárez, asesora de despacho de la Alcaldía, subrayó el impacto positivo que tiene este tipo de distinciones en la economía local, además de la proyección internacional que ofrece a Buenaventura. “Este reconocimiento es una oportunidad para seguir trabajando en la conservación de nuestros recursos naturales y en la mejora de la experiencia turística para todos”, comentó Suárez.

El izamiento de la Bandera Azul marca un paso importante en la consolidación de Buenaventura como un destino que apuesta por la sostenibilidad y la calidad en sus servicios turísticos, lo cual es vital para su crecimiento y proyección en el ámbito global.

Puede Leer también: Protección Solar Efectiva y Responsable.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider