ANATO 2025 reunirá al turismo global
La 44ª Vitrina Turística de ANATO se llevará a cabo este año los días 26, 27 y 28 de febrero, consolidándose como el evento comercial más importante del sector turístico en Colombia y la región. Este encuentro anual reúne a empresarios y profesionales del turismo de todo el mundo, ofreciendo una plataforma clave para fortalecer la oferta turística tanto nacional como internacional.
Este año, bajo el lema “Colombia está abierta al mundo”, ANATO buscará seguir siendo el centro de acuerdos comerciales, capacitaciones y un escaparate para las últimas tendencias en el mercado turístico. Según Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de ANATO, el evento viene cargado de novedades que, sin duda, superarán las expectativas de expositores y visitantes. Este año, Colombia reafirma su apertura al mundo con un enfoque renovado que promete un impacto positivo para el crecimiento del turismo en el país.
Una de las grandes sorpresas de la Vitrina Turística de ANATO 2025 es el regreso de Brasil como País Invitado de Honor. Este país, conocido por su diversidad natural y cultural, ofrecerá a los asistentes una muestra de su rica historia, su vasta biodiversidad y una de las más completas ofertas de ecoturismo y turismo de naturaleza. Algunos de los destinos más populares de Brasil, como Río de Janeiro, con el Cristo Redentor y las playas de Copacabana, y Salvador de Bahía, cuna de la música y la cultura afrobrasileña, estarán en el centro de atención. Además, las Cataratas del Iguazú, una de las maravillas naturales del mundo, y Brasilia, con su arquitectura única, destacan como puntos imperdibles.
Brasil, invitado de honor en ANATO
Marcelo Freixo, presidente de Embratur (Instituto Brasileño de Turismo), explicó que la participación de Brasil en este evento responde a la estrategia de promoción de destinos dentro de América Latina. Según Freixo, el turismo es una prioridad para el presidente Lula da Silva, y el objetivo es fortalecer alianzas comerciales, ampliar el intercambio de experiencias y promover la diversidad de destinos brasileños entre los turistas colombianos y otros países de la región.
Brasil es un socio estratégico en términos turísticos. En 2024, el país rompió récords al recibir más de 6,6 millones de visitantes internacionales, un aumento notable respecto al año anterior. América Latina, por su parte, ha sido clave para este crecimiento, siendo el destino de más de 3,4 millones de turistas de Sudamérica, lo que representó un incremento del 9,3% en relación con 2023. En particular, más de 116.000 colombianos visitaron Brasil en 2024, destacándose destinos como São Paulo, Río de Janeiro, y la región amazónica.
Con la presencia de Brasil como país invitado, ANATO se perfila como el lugar perfecto para hacer negocios en la industria del turismo, descubrir nuevas oportunidades comerciales y explorar lo que el país tiene para ofrecer a los viajeros colombianos y del mundo.
Puede Leer también: Premios FITUR 4all Destacan Inclusión.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.