Santa Marta se prepara para convertirse en el epicentro de la transformación digital en la administración pública con la llegada del tercer bootcamp del Programa de Alta Gerencia Pública TIC, liderado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC). El evento se llevará a cabo los próximos 6 y 7 de noviembre de 2024 en alianza con la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y reunirá a cerca de 200 alcaldes, gobernadores y líderes TIC de diversas regiones del país, quienes participarán en un espacio diseñado para fortalecer sus capacidades en la aplicación de tecnologías de la información en el sector público.
Este encuentro de prospectiva tecnológica se realiza en un momento clave para la administración pública, que busca adaptarse a los desafíos del futuro a través de la digitalización. El evento reunirá a representantes de Atlántico, Bolívar, Córdoba, Cesar, La Guajira, Sucre, Santander, Norte de Santander, Magdalena, y el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Entre los asistentes estarán importantes figuras del MinTIC, como los viceministros de Transformación Digital, Belfor García, y de Conectividad, Gabriel Jurado, quienes estarán acompañados por otros altos funcionarios, como el director de Gobierno Digital, William Fernando Oviedo Camargo, y la subdirectora de Fortalecimiento de Capacidades Públicas Digitales, Natalia Albañil Riaño.
El camino hacia la digitalización del sector público
Este bootcamp se estructura a través de un programa de dos días intensivos que incluirá conferencias, paneles estratégicos, charlas magistrales y oportunidades de networking. Su principal objetivo es empoderar a los servidores públicos con las últimas tendencias tecnológicas, permitiéndoles proyectar y adoptar soluciones innovadoras que transformarán la administración pública. Estos cambios son fundamentales para mejorar la relación entre las instituciones y los ciudadanos, al tiempo que se enfrentan los retos del futuro digital.
Santa Marta se une a Villavicencio y Pereira como la tercera ciudad en recibir estos campos de entrenamiento intensivos, conocidos como bootcamps, que ya han tenido un notable éxito en términos de participación. En el primer encuentro, realizado en la región Andina, se contó con la presencia de 198 gerentes públicos, mientras que en el segundo bootcamp, para la región Centro-Occidente, asistieron 150 personas.
El Programa de Alta Gerencia Pública TIC incluye tres componentes clave: un diplomado virtual dividido en cinco módulos, cuatro bootcamps presenciales (denominados “Potencia Gobierno Digital”), y un concurso llamado Máxima Velocidad, así como masterclass impartidas por expertos en el uso de tecnologías en el sector público. Al finalizar estos cuatro bootcamps, se espera que alrededor de 500 gerentes públicos hayan fortalecido sus habilidades en tecnologías de la información para avanzar hacia un territorio digitalmente sostenible e inclusivo.
Puede Leer también: La Asus Zenbook S14 con IA.

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.