Bienestar laboral motiva a miles de docentes
Más de 7,000 funcionarios del sector educativo de Cali vivieron tres días llenos de arte, deporte y recreación durante las jornadas del Bienestar Laboral 2025, organizadas por la Secretaría de Educación Distrital. Entre el 6 y el 8 de octubre, la ciudad se transformó en un escenario de integración, talento y alegría con actividades que reunieron a maestros, administrativos y personal de apoyo de las 91 instituciones educativas del distrito.
La iniciativa, desarrollada en el marco de la Semana de Desarrollo Institucional, se alinea con el Plan de Bienestar Laboral PAT 2025 y con los compromisos del Acuerdo Colectivo 2025-2027. Su principal objetivo fue fortalecer los lazos humanos y emocionales dentro de la comunidad educativa, mejorar la calidad de vida de los trabajadores y promover el desarrollo personal en un ambiente de compañerismo.
Los asistentes participaron en actividades culturales, deportivas y lúdicas, que incluyeron danza, canto, pintura, narración oral y juegos de mesa. Cada espacio se convirtió en una oportunidad para compartir talentos, liberar tensiones y fortalecer la identidad del magisterio caleño.
Bienestar laboral para recuperar Cali
Las actividades se distribuyeron en diversos escenarios de la ciudad, como el Centro Recreativo Cañas Gordas (Comfenalco), el INEM Jorge Isaacs, el Técnico Industrial Antonio José Camacho, el Ecoparque Cristo Rey y el Acuaparque de la Caña. Además, los Juegos Magisterio Zonal Pacífico se desarrollaron en el Coliseo Evangelista Mora, Francisco Chois, Mariano Ramos y la Universidad del Valle, sede Meléndez.
Más que un encuentro de recreación, este evento de bienestar laboral se convirtió en un símbolo del compromiso institucional por fortalecer la educación desde la felicidad y el equilibrio emocional de quienes enseñan.
La Alcaldía de Santiago de Cali, encabezada por el alcalde Alejandro Eder, respalda estas acciones como parte de la estrategia “Recuperamos Cali”, orientada a fortalecer el tejido social y educativo. En este sentido, la Secretaría de Educación ratifica su compromiso con el desarrollo integral del personal docente y administrativo, reconociendo su labor esencial en la formación de niños, niñas y jóvenes.
Con eventos como este, Cali demuestra que la educación también se construye desde la alegría, la convivencia y el trabajo colaborativo. El bienestar laboral deja de ser un simple programa institucional y se consolida como una apuesta viva por la unión, la motivación y el futuro de la educación pública en la ciudad.
Puede Leer también: Becas Transforman el Futuro en Cali.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.