Belén: una historia que trasciende fronteras
La película Belén, dirigida por Dolores Fonzi, se prepara para dar un gran salto internacional con su estreno en cines el 7 de noviembre en Estados Unidos y Reino Unido, antes de aterrizar en Prime Video el 14 de noviembre. La cinta, que representará oficialmente a Argentina en los Premios Oscar y los Premios Goya, promete conmover a audiencias de más de 240 países y territorios.
La historia, ambientada en la provincia de Tucumán, pone el foco en Julieta, una joven acusada de aborto ilegal, y en Soledad Deza, la abogada que enfrenta un sistema legal conservador para defenderla. A través de este caso, Belén expone las grietas de la justicia y la lucha por los derechos de las mujeres en América Latina, transformándose en un potente símbolo de resistencia.
Inspirada en el libro Somos Belén de Ana Correa, la película combina drama judicial, realismo social y una narrativa que desafía la indiferencia. Su tono crudo y humano invita a reflexionar sobre la libertad, la sororidad y la autonomía corporal.
Belén: la apuesta de Prime Video
El estreno global de Belén refuerza el compromiso de Amazon MGM Studios con el cine latinoamericano y las historias con impacto social. La película, escrita por Fonzi junto a Laura Paredes, fue producida por K&S Films, la misma casa detrás de Relatos Salvajes, nominada al Oscar.
El elenco brilla con figuras como Camila Plaate, Laura Paredes, Julieta Cardinali, y Sergio Prina, acompañados por las participaciones especiales de Luis Machín y César Troncoso. Juntos construyen una narrativa poderosa que pone el cuerpo y la emoción al servicio de una causa colectiva.
Con su llegada a Prime Video, Belén se integra a un catálogo que incluye producciones destacadas como Argentina, 1985, Los Iniciados, The Boys y El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder. Esta expansión posiciona a la plataforma como un espacio clave para el cine regional con proyección global.
Un estreno con mensaje
Más allá del reconocimiento y los premios, Belén es una declaración artística y política. En tiempos en que el debate sobre los derechos reproductivos sigue vigente, la película se convierte en un espejo y una voz para quienes aún luchan por decidir sobre sus cuerpos.
Su estreno mundial no solo celebra el talento argentino, sino también la capacidad del cine para inspirar, incomodar y transformar realidades. En definitiva, Belén llega para quedarse en la conversación cultural y digital del 2025.
Puede Leer también: Vengadores Sacude el Universo Marvel.

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.