El programa Valle Oro Puro sigue impulsando los sueños de los atletas y paraatletas vallecaucanos. La Gobernación del Valle del Cauca, en colaboración con la Universidad de San Buenaventura, ofrecerá becas de estudio completas a los deportistas que representaron al departamento en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París. Este apoyo permite a los atletas comenzar o continuar su formación profesional, con un financiamiento del 100% del primer semestre y un 50% para los semestres posteriores.
La gobernadora Dilian Francisca Toro celebró esta iniciativa, agradeciendo a la universidad por su compromiso con el deporte, la cultura y el arte. “Hoy la universidad nos va a ayudar con esas medias becas, y nosotros aportaremos el restante”, afirmó Toro, quien recientemente recibió la Condecoración a la Excelencia en la Categoría de Máxima Distinción por su labor en la promoción del espíritu deportivo en la región.
El rector general de la Universidad, Fray Sergio Iván Díaz, también destacó el valor del programa Valle Oro Puro y los logros de los deportistas en los Juegos. “Hemos sido reconocidos como centro de estudios olímpicos por el Comité Internacional Olímpico. La universidad otorgará becas del 100% para que realicen la carrera de pregrado y posgrado que deseen”, expresó Díaz, enfatizando la conexión de la institución con el olimpismo.
La noticia ha emocionado a los beneficiarios. La paraatleta Ana Lucía Pinto Ochoa, quien recibió esta beca, comentó: “Es como un regalo. Nunca pensé en estudiar en una universidad tan buena y mejorar mis conocimientos. Quiero seguir en el deporte y estudiar algo relacionado con él”.
Por su parte, Juan Alejandro Campaz Sánchez, doble medallista de bronce en los 100 y 400 metros T38, afirmó que este apoyo representa “una oportunidad grandiosa y generosa. Nos permite prepararnos como deportistas y también como profesores o dirigentes del deporte”.
Este esfuerzo conjunto no solo busca fortalecer la formación académica de los atletas, sino también fomentar una cultura de apoyo y reconocimiento hacia el deporte en la región. Las becas son un paso importante hacia la inclusión educativa y profesional de los deportistas, asegurando que tengan las herramientas necesarias para un futuro exitoso, tanto en sus carreras deportivas como en sus estudios.
La iniciativa se enmarca dentro de un enfoque más amplio por parte de la Gobernación y la universidad para integrar el deporte con la educación, brindando a los atletas vallecaucanos la posibilidad de alcanzar sus metas académicas y deportivas. Con estas becas, se espera que más jóvenes se inspiren a seguir sus pasiones en el deporte y la educación, creando un legado positivo para el futuro del Valle del Cauca.
Puede Leer también: Colombia Brilla en Natación Artística.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.