Con bombos y platillos, y al son de la presentación de la orquesta de la Policía Metropolitana de Cali, la Administración Distrital realizó la entrega a la comunidad de un punto de 100 metros cuadrados que fue recuperado en el barrio El Cortijo, Comuna 20.
Los motivos para festejar sobraban. Este era un espacio que durante más de 7 años fue el foco del arrojo clandestino de residuos, pero que con la intervención se transformó en un espacio limpio y agradable para transitar.
“Este sitio era una cochinada en el que los habitantes de calle y los perros revolcaban toda la basura. Ahora está muy hermoso, da orgullo ver como quedó de bonito”, expresó Alba Muñoz, habitante de la Comuna 20.
El punto recuperado está ubicado en la Diagonal 51, entre calles 7 y 8, junto a las Unidad de Transformación Social Cuna de Campeones, donde estudian 200 menores.
“Esto nos beneficia enormemente porque es mostrarle a los niños y a las niñas que están en un ambiente realmente protegido. Muchos malos olores provenían de este lugar, las familias tenían que pasar por allí para recoger a estudiantes y, ahora, ellos ya pueden caminar en un ambiente limpio”, agradeció Claudia García, coordinadora de la UTS.
Se necesitaron 7 días de trabajo continuo para cambiarle la cara a este lugar. Primero, la empresa de aseo Ciudad Limpia recogió los residuos; luego los bomberos lavaron el suelo para retirar los lixiviados generados por estos materiales y, posteriormente, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) niveló el terreno y en él sembró 20 palmas manila.
“Como propósito de la recuperación, también se optó por la instalación de mobiliario urbano (bancas y materas) construido con material de aprovechamiento de Residuos de Construcción y Demolición provenientes de la Estación de Transferencia la 50”, contó Diego Fernando Cortés, director de la Uaesp.
Adicional a estas acciones de limpieza y ornato, la Uaesp dispuso un grupo de informadores para hacer pedagogía en el sector sobre el manejo adecuado de residuos sólidos, quienes están invitando a la comunidad y comerciantes del sector a presentar los residuos en los horarios y frecuencias de recolección y a disponer los residuos especiales con los gestores autorizados. Desde el 11 de agosto, se han sensibilizado cerca de 1.500 personas.
“Me parece muy bueno que estén hablando con los vecinos y el comercio para que nos comprometemos a mantener este espacio limpio y a no entregar los residuos a los habitantes de calle para que los arrojen allí”, opinó Augusto Giraldo, propietario de un granero.
Con este, ya son 178 puntos impactados por el arrojo clandestino de residuos que ha recuperado la Administración del médico Jorge Iván Ospina durante su gobierno. Se invita a cuidar los espacios intervenidos y a evitar sanciones haciendo una adecuada disposición de los residuos sólidos.
Puede Leer también: Samsung Food Fue Lanzado a Nivel Global.

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com