La Gran Manzana fue testigo de una explosión de color, cultura y alta costura cuando Barranquilla conquistó el escenario del New York Fashion Week con la colección del diseñador Kenn Kozz. El evento, celebrado el 11 de septiembre en el icónico Sony Hall, mostró diez piezas únicas que fusionaron tradición, artesanía y sofisticación, dejando el nombre de la ciudad en lo más alto de la moda internacional.
Barranquilla como inspiración global
Cada diseño presentó un pedazo de la esencia barranquillera. Desde “Aves”, inspirado en el vuelo sobre el río Magdalena, hasta “Congo”, símbolo de realeza y colectividad en el Carnaval, la colección recorrió las raíces culturales de la ciudad. Entre los más aplaudidos estuvieron “Caimán”, que rindió homenaje a la leyenda viva del río, y “Magdalena”, un vestido que fluyó como las aguas de esa arteria.
Más de 3.500 monedas de nácar dieron vida a “Caribe”, evocando la tradición pesquera, mientras que “Mapalé” destacó por las 1.300 horas de bordado que lo convirtieron en un homenaje al erotismo y la resistencia afrocaribeña. Esta propuesta de alta costura fue mucho más que moda: fue un relato visual que llevó a Nueva York el espíritu festivo y patrimonial de Barranquilla.
Barranquilla presente en cada detalle
El concepto de unidad estética se extendió hasta el calzado. Los atuendos se complementaron con piezas diseñadas por la barranquillera Flor Chaparro, fundadora de la marca Efecé, quien junto a un equipo de más de 15 artesanos elaboró zapatos exclusivos utilizando las mismas telas y bordados de la colección.

La pasarela también contó con la participación de Michelle Char, reina del Carnaval 2026, quien debutó como modelo internacional y cerró el show representando a su ciudad en una de las vitrinas más importantes de la moda.
Además, las modelos locales Angie Gómez y Valentina Abisambra compartieron escenario con figuras internacionales, reafirmando el talento femenino de la ciudad. El registro fotográfico estuvo en manos de Francisco Gallo, mientras que la experta Juliana Trujillo aportó su visión en el styling.
Una ciudad creativa sin fronteras
El desfile formó parte de la estrategia Barranquilla es Moda, una iniciativa que busca proyectar el talento local en escenarios internacionales y respaldar la candidatura de la ciudad como “Ciudad Creativa” de la UNESCO en artesanía y artes populares.
Con esta pasarela en Nueva York, Barranquilla no solo mostró moda y creatividad, sino que también reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la industria cultural como motor de desarrollo económico y social.
Mientras Nueva York es la ciudad que nunca duerme, Barranquilla es la ciudad que jamás se olvida.
Puede Leer también: Semana de la Moda Sacude Nueva York.

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.