
Del 22 de julio al 6 de agosto, la Biblioteca Pública del Deporte y la Recreación será el epicentro del avistamiento de aves con una exposición única que celebra la biodiversidad colombiana y la riqueza natural del Valle del Cauca.
Una colección vibrante de 22 aves emblemáticas del país protagoniza la exposición “Observando las Aves en Colombia”, organizada por el Instituto de Investigación y Ciencia del Valle del Cauca (INCIVA), en alianza con el Museo Departamental de Ciencias Naturales ‘Federico Carlos Lehmann Valencia’. Este evento gratuito busca acercar al público al fascinante mundo del avistamiento de aves, una actividad que gana cada vez más adeptos en Colombia y el mundo.
La exposición estará abierta al público de lunes a viernes entre las 8:00 a.m. y las 6:00 p.m., y los sábados hasta las 5:00 p.m., en la Biblioteca Pública ubicada en el costado oriental del Estadio Pascual Guerrero, en Cali.
Avistamiento de aves como experiencia educativa
Más que una exposición estática, “Observando las Aves en Colombia” invita a vivir el avistamiento de aves como una experiencia educativa, sensorial y cultural. La muestra destaca ejemplares como:
- El barranquero, un ave de plumaje intenso que habita la cordillera de los Andes a más de 1.500 metros sobre el nivel del mar.
- El ibis blanco, presente en costas, llanuras y manglares de regiones como el Cauca y Nariño.
- Y la colorida guacamaya bandera, símbolo natural que representa el espíritu tropical de Colombia.
Estos ejemplares forman parte de la colección del museo y son una ventana a la biodiversidad que alberga el país, considerado una de las naciones con mayor variedad de aves en el planeta.
Avistamiento de aves impulsa el turismo natural
El evento no solo refuerza el interés por el avistamiento de aves, sino que también potencia el turismo de naturaleza en el Valle del Cauca. La región se posiciona como un destino clave para quienes desean disfrutar del ecoturismo, conectarse con la fauna local y vivir nuevas aventuras al aire libre.
Además, con entrada completamente gratuita, esta exposición es una oportunidad ideal para estudiantes, familias, turistas y ciudadanos curiosos por redescubrir el entorno natural que los rodea. El objetivo: reconocer en las aves un patrimonio que también nos pertenece y nos representa.
Puede Leer también: Sostenibilidad Impulsa Cambio Tecnológico.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.