Avianca Promueve la Biodiversidad.

En el marco de la COP16, Avianca se unió a la Wildlife Conservation Society (WCS) para impulsar la celebración del October Big Day, un evento global que invita a los observadores de aves a documentar la mayor cantidad de especies en solo 24 horas. Esta colaboración tuvo un impacto especial en Orito, Putumayo, donde comunidades locales, especialmente niños y jóvenes, participaron activamente en una campaña de avistamiento de aves.

Avianca, como aliado oficial de la COP16, decidió redirigir los recursos destinados a su stand en el evento hacia el Proyecto Vida Silvestre (PVS) de WCS. Este proyecto no solo busca proteger la biodiversidad de las especies de aves en peligro, sino que también se enfoca en fomentar la sostenibilidad económica de las comunidades locales. Gracias a esta iniciativa, se llevaron a cabo actividades que incluyeron promoción, organización, capacitación, logística y recorridos de observación, donde los participantes pudieron registrar las aves que avistaron durante el October Big Day 2024.

Felipe Andrés Gómez Vivas, director de relaciones institucionales y sostenibilidad de Avianca, expresó: “Junto a WCS hemos trabajado por varios años en combatir el tráfico ilegal de especies silvestres. Este proyecto, enfocado en una zona de inmensa riqueza natural, reafirma nuestro compromiso por conservar, celebrar y proteger la riqueza natural de Colombia y América Latina”.

Por su parte, Catalina Gutiérrez, directora de WCS Colombia, destacó la importancia de la colaboración: “Estamos convencidos de que el trabajo en equipo amplifica el impacto de nuestras acciones de conservación. Nuestra misión no solo se enfoca en preservar la biodiversidad, sino también en dejar capacidades instaladas dentro de las comunidades locales, asegurando la sostenibilidad a largo plazo”. Esta alianza estratégica es un ejemplo de cómo el conocimiento tradicional de las comunidades puede combinarse con los recursos de empresas como Avianca para construir un futuro más equilibrado y resiliente.

Avianca Promueve la Biodiversidad.
Avianca Promueve la Biodiversidad.

Un área clave para la conservación

La vereda El Líbano, ubicada en Orito, ha sido declarada un Área de Importancia para la Conservación de Aves (AICA) debido a su diversidad, al albergar más de 529 especies en su territorio. Por esta razón, la inversión de Avianca en la región no solo se traduce en apoyo financiero, sino también en un compromiso real por la protección de la biodiversidad.

Además de colaborar con el Proyecto Vida Silvestre, Avianca trabaja con WCS para prevenir el tráfico ilegal de especies dentro de sus operaciones. Esto se logra mediante la sensibilización de su personal y el fortalecimiento de los protocolos de detección de este delito. La combinación de esfuerzos en conservación y la protección de la vida silvestre refleja un enfoque integral hacia la sostenibilidad en Colombia y América Latina.

A medida que eventos como la COP16 continúan, es vital que iniciativas como las de Avianca y WCS sigan avanzando en su misión de proteger el patrimonio natural del país. Con el apoyo de la comunidad, la educación y la colaboración, se pueden lograr cambios significativos en la conservación de la biodiversidad.

Puede Leer también: Naturaleza Habla: Marcha por el Planeta.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider