La recuperación del coliseo deportivo en el barrio Mariano Ramos, comuna 16, afectado por las fuertes lluvias ocurridas en abril del año pasado (2023), avanza por buen camino.
El complejo deportivo sufrió daños en su cubierta y piso debido a las inundaciones. Para garantizar una curvatura similar a la cubierta existente y prevenir futuros daños, se han reemplazado 27 tejas de acero galvalume. En cuanto al piso, se ha utilizado maderamen junto con cauchos amortiguadores para asegurar la resistencia y durabilidad necesarias en este tipo de instalaciones deportivas.
Los trabajos de recuperación han alcanzado un avance del 90%. Se espera que en los próximos días la comunidad pueda volver a disfrutar de este importante espacio deportivo en el sector.
La inversión total realizada fue de aproximadamente $800 millones. “Gracias a la dedicación y gestión del equipo de Seguros de la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios (UAEGBS), la Secretaría del Deporte y la compañía aseguradora, hemos logrado restaurar este coliseo, que más que un mero espacio deportivo, es un refugio para niños, niñas y jóvenes de la comuna 16”, señaló Johana Certuche, directora técnica del organismo.
Certuche agregó que “hemos logrado recuperar 607 metros cuadrados de cubierta metálica y 943 metros cuadrados de maderamen certificados por la FIFA”.
La certificación de la FIFA garantiza que la cancha cumple con los estándares establecidos para la práctica del fútbol y fútbol sala, incluyendo dimensiones, calidad del piso, drenaje e iluminación.
Esta intervención no solo revitaliza el coliseo, sino que también asegura el futuro de niños y jóvenes, proporcionando un entorno seguro y sostenible para la práctica deportiva, y actuando como un contrapeso a los riesgos asociados con caminos oscuros.
El líder comunitario Luciano Hurtado expresó su satisfacción: “Estoy muy contento de que estén oficializando este trabajo para la comunidad, porque primero, es saludable; segundo, educa y capacita a las personas, sacándolas del entorno negativo en el que se encuentran. El deporte aleja a los niños, jóvenes y adolescentes de la drogadicción y otros malos comportamientos”.
Hurtado también hizo un llamado a los vecinos del sector para que cuiden y se apropien del espacio, garantizando así su sostenibilidad.
Por su parte, Rodrigo Calderón, habitante y deportista de la zona, afirmó: “Realizo actividad física a diario, y animo a todos los deportistas a aprovechar este espacio cuando esté habilitado, ya que su acceso suele ser limitado, especialmente en los barrios populares como el nuestro”.
“Que esta historia de resiliencia y renovación inspire a toda la comunidad en el barrio Mariano Ramos. Juntos, construimos puentes hacia un mañana lleno de esperanza, donde el Coliseo no solo es un edificio restaurado, sino un símbolo vivo de la fuerza que emana de nuestra unión. ¡Porque juntos recuperamos a Cali!”, concluyó la directora de la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios.
Puede Leer también: Lima Será La Sede De Los Panamericanos 2027.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com