Avanza la Construcción del Parque Pacífico.

Con una mano de obra de 76 obreros, de las cuales 12 son mujeres que trabajan en campo, avanza la construcción del ‘Parque Pacífico’. Ellas participan de la cimentación de los ‘caissons’, obra que inició con la construcción de la base donde se ubicarán las letras monumentales: ‘Parque Pacífico’, las cuales darán la bienvenida a propios y visitantes.

Parque Pacífico es un proyecto movilizador para la transformación social y el reconocimiento cultural de los sabedores ancestrales del suroccidente colombiano, que se construye en la avenida 2 norte entre calles 26 y 32, a través de la Secretaría de Cultura, con una inversión de $30.000 millones.

Es de anotar, que la Administración Distrital de Jorge Iván Ospina Gómez ejecuta ‘5 parques para la vida’ entre los que está ‘Parque Pacífico’, que cuenta con tres tramos en obra:

“En el tramo 1 tenemos la cimentación de los ‘caissons’ para las letras monumentales y actividades en los senderos, donde se están instalando los bordillos de confinamiento. Vamos a iniciar con la instalación de una línea de gaviones arquitectónicos. En este tramo estará el acceso para los transeúntes hacia la plazoleta peatonal”, dijo Diego Hurtado Zúñiga, ingeniero civil y residente de Interventoría.

Además se están instalando las losetas guías y alertas para la población con discapacidad, mientras se continúa con la fundición del piso estampado; diseño que entregarán en próximos días los arquitectos.

Explicó el ingeniero civil: “Los pisos peatonales tomarán un poco más de tiempo, ya que tiene un proceso constructivo y arquitectónico más complejo, como la construcción de las marquesinas y cocinas en el tramo tres; ya que son estructuras metálicas que toman tiempo de fabricación e instalación”.

“En el tramo 2 tenemos actividades de construcción de senderos con instalación de bordillos. Hay labores en la plataforma elevada en cuanto a excavación, solados y rellenos para iniciar la instalación de acero de refuerzo para la cimentación de esa elevación”  manifestó Diego Hurtado.

En el frente de obra se realizan excavaciones para posteriormente realizar relleno con roca muerta en las estructuras, que se implementan para los accesos peatonales.

Por su parte, en el tramo 3 se construye un muro de contención para la protección del talud. El ingeniero civil Hurtado contó: “Llevamos casi 80% de ejecución con la utilización de 800 metros cúbicos de concreto. Este muro tiene una cimentación en zarpa de siete metros de ancho, 48 metros de largo y con 1.20 de altura. De la zarpa se desprenden unas pantallas de 12.30 de altura”.

Será una obra para que caleños y visitantes tengan un espacio en el que se integre el legado racial de la región Pacífico.

Puede Leer también: Los Tres Infaltables de tus Vacaciones.

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider