El período festivo y de vacaciones ha concluido, marcando el inicio de una nueva etapa escolar y académica. Alrededor de 13,700 escuelas del país recibirán a estudiantes entre el 15 y el 29 de enero, mientras que la mayoría de las universidades abrirán sus puertas a principios de febrero. Los comercios se preparan para la venta masiva de útiles y elementos necesarios para los estudiantes. Aunque los productos tecnológicos no suelen estar en las listas de útiles escolares, su importancia radica en el acceso a plataformas académicas, cursos en línea, bibliotecas virtuales, elaboración de trabajos y hasta la utilización del metaverso y la Inteligencia Artificial.
En los últimos años, la tecnología ha revolucionado la educación, permitiendo a los estudiantes conectarse con nuevas fuentes de conocimiento y acceder a herramientas esenciales para su desarrollo profesional, como programación, aprendizaje automático y uso de la Inteligencia Artificial. Según la UNESCO, la Inteligencia Artificial, respaldada por la tecnología, tiene el potencial de abordar desafíos clave en la educación actual, innovando las prácticas de enseñanza y aprendizaje.
Algunas pautas para la elección de productos tecnológicos para el regreso a clases:
- Computadoras: Hay opciones portátiles o de escritorio que varían según las necesidades estudiantiles. Para tareas básicas como investigación, acceso a plataformas y redacción, una versión básica es suficiente. Para edición, programación y programas pesados, es recomendable consultar con un experto sobre procesadores, discos duros, RAM, tarjetas gráficas, entre otros.
- Tabletas: Destacan por su diseño y versatilidad, ideales para lectura y, para los más jóvenes, como herramienta didáctica con aplicaciones intuitivas e ilustrativas. Se sugiere activar el control parental para limitar ciertos contenidos.
- Dispositivos móviles: Además de comunicación, son aliados educativos para acceder a información en línea, crear presentaciones, tomar fotos, grabar y editar audio y video de calidad.
Los accesorios como teclados, ratones, impresoras, auriculares y altavoces potencian el rendimiento de las computadoras, tabletas y celulares, mejorando la productividad y concentración de los estudiantes. Existe una variedad de productos que se ajustan a las necesidades, nivel educativo, carrera profesional y presupuesto de cada persona.
Puede Leer también: Como Cuidar tu Smarphone en Vacaciones.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com