Armenia Apuesta por Turismo 24 horas.

Comité de Turismo y Gastro-entretenimiento fortalecerá la ciudad

Armenia, la capital del Quindío, está dando pasos firmes para convertirse en un destino turístico y de ocio nocturno a nivel nacional. Gracias a la colaboración entre la Alcaldía de Armenia, su Secretaría de Desarrollo Económico, y Asobares Colombia, se ha creado el Comité de Turismo y Gastro-entretenimiento. Este comité tiene como objetivo revitalizar la ciudad y convertirla en un destino turístico con actividades disponibles las 24 horas del día, todo alineado con la estrategia de la Alcaldía para 2025.

Según el Observatorio Económico de Asobares, Armenia representa el 2.60% del Producto Interno Bruto (PIB) de la industria de la economía nocturna en Colombia. De hecho, el 14.64% de los trabajadores en la ciudad están empleados en actividades relacionadas con el ocio nocturno, y de este porcentaje, más del 50% son mujeres. Estos datos subrayan la importancia de la economía nocturna y el potencial de crecimiento de Armenia en este sector.

Armenia se convierte en un destino 24 horas

El presidente de Asobares Colombia, Camilo Ospina Guzmán, destacó la importancia de trabajar unidos para lograr una Armenia productiva, sostenible y segura, destacándose por su oferta turística tanto diurna como nocturna. Según Ospina, la articulación público-privada con entidades clave de la ciudad será esencial para convertir a Armenia en un destino de 24 horas, ofreciendo a locales y turistas una experiencia completa. “Este es un reto que, con el liderazgo del Alcalde James Padilla, nos permitirá llevar a Armenia al siguiente nivel”, comentó.

Armenia Apuesta por Turismo 24 horas.
Armenia Apuesta por Turismo 24 horas.

Por su parte, Jorge Iván Ángel, presidente de Asobares Quindío, resaltó la relevancia de esta iniciativa para Armenia. Ángel subrayó que la ciudad no debe limitarse a ser un destino de fin de semana, sino que debe operar las 24 horas de cada día, con actividades y opciones para todos. Con esta estrategia, Armenia espera no solo aumentar su atractivo como destino turístico, sino también dinamizar su economía.

Para hacer realidad este ambicioso proyecto, se firmó un manifiesto que une a diversas entidades como la Cámara de Comercio de Armenia, Fenalco, Cotelco Capítulo Quindío, Quindío Convention Bureau, ProColombia, el Aeropuerto de Armenia, y varios actores clave de la región. Todos se comprometieron a trabajar juntos para crear un turismo sostenible, innovador y inclusivo, que beneficie tanto a los locales como a los turistas.

El trabajo conjunto tiene como objetivo fortalecer el sector de gastro-entretenimiento en la ciudad y posicionarla como un destino ideal para disfrutar de experiencias únicas. Además, se enfocarán en profesionalizar el recurso humano del sector, asegurando que Armenia esté lista para recibir a los visitantes durante todo el día y la noche, con la mejor oferta de servicios.

Puede Leer también: Turismo Interno en Recuperación.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider