Aprende Sobre Ecología en la COP16.

La COP16 está ofreciendo una emocionante agenda académica que promete enseñarnos todo sobre la restauración ecológica y cómo la inteligencia artificial (IA) puede ser aliada en la protección del planeta. Este 1 de noviembre de 2024, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en eventos clave que combinan educación y tecnología para construir un futuro más sostenible.

La primera actividad del día, titulada “Construyendo un futuro sostenible: integrando IA y educación en la industria 5.0 para la protección de la biodiversidad,” se llevará a cabo de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. En este panel, José Gabriel Pérez Canencio y Mary Luz Ojeda Solarte, representantes del Centro Internacional de Ciencia Verde para Latinoamérica y el Caribe, explorarán cómo la inteligencia artificial puede revolucionar nuestras estrategias de conservación. Fabián Castillo Peña, director de Programas de Ingeniería en la Universidad Libre, moderará esta interesante charla, que se desarrollará en el Campus Virtual de la universidad.

Luego, de 9:00 a.m. a 12:00 m., también podrás unirte a la sesión “Experiencias de restauración ecológica en áreas protegidas.” Este evento, organizado por Parques Nacionales Naturales de Colombia, se centrará en compartir experiencias tanto nacionales como internacionales sobre cómo restaurar áreas protegidas. Aquí se abordarán los retos que enfrentamos para cumplir la meta de restaurar el 30 % de estas áreas para 2030, ofreciendo recomendaciones prácticas para fortalecer nuestras capacidades. Este es un evento que no querrás perderte si deseas aprender sobre cómo podemos hacer una diferencia real en la conservación.

Además, toda la agenda académica de la COP16 está disponible para que la consultes en el siguiente enlace: Agenda Académica COP16. Así podrás planear tu día y asegurarte de no perderte ninguna de las actividades programadas.

Participar en estos eventos no solo te permitirá adquirir conocimientos valiosos, sino que también te conectará con expertos en el campo y otros entusiastas que comparten tu pasión por el medio ambiente. La COP16 es una excelente oportunidad para involucrarte en temas cruciales y ser parte de la solución para un futuro sostenible.

Si deseas formar parte del cambio y aprender cómo aplicar la inteligencia artificial y la educación en la protección del medio ambiente.

Puede Leer también: Más Lectura, Menos Desafíos.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider