Valle del Cauca celebra el regreso a clases 2025
Este lunes, el Valle del Cauca vivió un inicio de año escolar lleno de emoción, música y arte, marcando el regreso a clases de miles de estudiantes. Con una celebración especial, que incluyó danzas y sonidos, comenzó el periodo académico 2025 en las 148 instituciones educativas de los 34 municipios no certificados del departamento.
La Secretaria de Educación del Valle, Ofelia Dorado, expresó el entusiasmo de la comunidad educativa: “Hubo un derroche de alegría porque iniciamos las clases del periodo 2025. A los padres y estudiantes los recibimos con música y danza, además de contar con proyectos impulsados por la Gobernadora Dilian Francisca Toro, como el bilingüismo, el padrinazgo y el Programa de Alimentación Escolar (PAE)”, afirmó.
Entre las instituciones destacadas en esta celebración estuvo la Institución Educativa Inmaculada Concepción. Allí, los estudiantes no solo celebraron el regreso a las aulas, sino también el apoyo de la Gobernación en varias iniciativas que buscan mejorar la educación. Samuel Becerra Prieto, un estudiante de esta institución, manifestó su emoción por comenzar el nuevo ciclo: “Me siento muy feliz porque quiero aprender mucho más, vivir nuevas experiencias y mejorar como persona y como estudiante”, afirmó.
Bilingüismo y música marcan inicio del año escolar
El programa de bilingüismo, una de las apuestas más importantes de la Gobernación, fue destacado por la estudiante Ana Gabriela Escudero Hernández. “Aprender inglés es fundamental hoy en día. La mayoría de trabajos requieren un nivel básico del idioma, y esta formación nos abre puertas tanto en Colombia como en otros países”, comentó Ana Gabriela, quien destacó el impacto positivo de estas iniciativas en su formación.
Además, Ofelia Dorado recordó a las familias que las matrículas siguen abiertas, con más de 100.000 estudiantes ya inscritos para el nuevo año escolar. “Invitamos a los padres que aún no han inscrito a sus hijos a que lo hagan lo antes posible”, agregó la Secretaria de Educación.
Con estas nuevas políticas y un comienzo tan vibrante, el año escolar 2025 en el Valle del Cauca promete ser un periodo lleno de aprendizajes y crecimiento para todos los estudiantes.
Puede Leer también: Clases para el Desarrollo de Talentos.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.