ANATO Celebra Encuentro Nacional de Turismo.

El Quinto Encuentro Nacional de Turismo Receptivo de ANATO se llevará a cabo el próximo 28 y 29 de noviembre en La Tebaida, Quindío, con la participación de casi 300 empresarios del sector turístico. Este evento se ha convertido en una de las principales citas del año para el fortalecimiento del turismo receptivo y el impulso al turismo interno en Colombia.

Durante dos días, los asistentes podrán actualizar sus conocimientos sobre las últimas tendencias del sector y debatir sobre temas clave como la sostenibilidad, la adaptación de la industria de reuniones y las demandas de los mercados internacionales. Según Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de ANATO, este encuentro es una gran apuesta del gremio, con el fin de reforzar capacidades en los actores del sector para que puedan enfrentar los nuevos desafíos del turismo. “Nuestro objetivo es contribuir al mejoramiento de la calidad del turismo y fomentar el encadenamiento y la formación turística en Colombia”, expresó Cortés Calle.

El evento contará con la participación de expertos y delegados de importantes entidades como el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Fontur, la Superintendencia de Transporte, la Aeronáutica Civil y el Quindío Convention Bureau. Además, se ofrecerán talleres especializados en diversos temas, entre ellos el diseño de viajes de lujo, el turismo sostenible regenerativo, y la transformación digital del sector turístico con el uso de inteligencia artificial. También se abordarán temas sobre fotografía móvil y las últimas tendencias en el turismo de negocios.

Este año, el Encuentro de ANATO tiene un formato renovado que incluirá una agenda académica enriquecida, un espacio de networking y actividades de reconocimiento de los atractivos turísticos de la región. Los participantes, que incluyen operadores de turismo, agencias mayoristas y prestadores de servicios turísticos, podrán interactuar y aprender de expertos, además de conocer la oferta turística del Quindío, un destino que destaca por su biodiversidad y patrimonio cultural.

Paula Cortés destacó los retos que enfrenta el país para seguir impulsando el turismo receptivo e interno, pero enfatizó que este tipo de eventos brindan herramientas clave para fortalecer las capacidades de los empresarios del sector. “Sabemos que con espacios como este podemos continuar generando soluciones que contribuyan al desarrollo y la profesionalización del turismo en Colombia”, concluyó.

Puede Leer también: Programación Centro de Danza en Noviembre.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider