El Centro Intégrate extiende cobertura a más municipios
En un esfuerzo por ampliar la cobertura de atención a los migrantes en el Valle del Cauca, el Centro Intégrate lanzará un nuevo plan de acción que promete una respuesta más rápida y eficiente para las necesidades de la población migrante en la región. Este acuerdo entre la Gobernación del Valle, el Gobierno Nacional y diversas organizaciones de apoyo, está dirigido a atender a más de 200 mil migrantes que han llegado al departamento en busca de mejores oportunidades.
Ana María Sanclemente, Secretaria de Seguridad y Convivencia del Valle, destacó que una de las principales metas de este plan es descentralizar los servicios que el Centro Intégrate ofrece. La funcionaria aseguró que el objetivo es ampliar la cobertura no solo en los principales centros urbanos, sino también en los municipios más pequeños, especialmente aquellos con una alta concentración de migrantes. Además, se contempla replicar este modelo en los departamentos de Cauca y Nariño, garantizando así una atención integral a una mayor cantidad de personas.
Liliana Morales, directora de Población Migrante del Ministerio de Igualdad y Equidad, recalcó que las principales ciudades ya han dado pasos importantes, pero destacó que era fundamental atender también a los municipios con una mayor población migrante. “No solo debemos enfocarnos en las grandes ciudades, sino también en las localidades más pequeñas, que también tienen altas concentraciones de migrantes. Estamos comprometidos en garantizar que todos reciban atención equitativa y oportuna”, aseguró Morales.

Migrantes en Valle del Cauca tendrán atención integral
La optimización de recursos y la colaboración entre diferentes actores es otro pilar fundamental de este plan. Luis Ledezma, presidente de la Red Migravalle, mencionó que la articulación entre el gobierno, las organizaciones de base comunitaria y la cooperación internacional será clave para lograr un mayor impacto. La idea es coordinar esfuerzos para llegar a más personas con las herramientas adecuadas, mejorando la calidad de la atención y aumentando la eficiencia en la gestión.
Desde las organizaciones de migrantes, Diana Cuevas, directora de Funcolven, expresó su entusiasmo por la ampliación de la cobertura de los Centros Intégrate. “Estamos emocionados por la posibilidad de que estos centros se multipliquen y así más migrantes puedan acceder a la atención que tanto necesitan”, señaló Cuevas, subrayando la importancia de una atención especializada para las personas en situación de movilidad.
El Comité de Migrantes del Valle del Cauca, impulsado por la Gobernación, ha jugado un papel clave en la articulación de esta iniciativa. A través de este esfuerzo colectivo, se busca garantizar no solo un trato digno a los migrantes, sino también facilitar su integración en la sociedad vallecaucana, ofreciendo servicios que promuevan su bienestar y desarrollo integral.
Con este plan, el Valle del Cauca se prepara para enfrentar de manera más efectiva los retos derivados de la migración, ofreciendo un modelo de atención que integra la ayuda humanitaria con estrategias de inclusión social.
Puede Leer también: Abre Convocatoria para Galardon.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.