Ruido Audiovisual y DOC:CO se complacen en presentar en Cali el largometraje documental AMANDO A MARTHA, una conmovedora historia que aborda la problemática de la violencia de género oculta tras los confines de los hogares.
Después de 39 años de sufrir el maltrato en su matrimonio con Amando, Martha continúa enfrentando la presión de su familia para mantener algún tipo de vínculo con él, a pesar de haberse divorciado hace 15 años. En colaboración con su nieta Daniela, deciden enfrentar a la familia mediante un diario y cuatro casetes que plasman de manera elocuente su historia de sufrimiento. Mediante sus cartas y recuerdos personales, Martha encuentra las estrategias para reafirmar su determinación y liberarse del silencio que la ha atrapado. Su ejemplo de dignidad y fortaleza aspira a inspirar a otras mujeres, evitando que sus propias historias se repitan.
Amando a Martha es un documental que muestra a una abuela consciente de las injusticias que soportan las mujeres cuando se ven sometidas a la voluntad y la autoridad de un hombre. También es una indagación sobre las reticencias familiares para reconocer la violencia de género y comprometerse con eliminarla.
A partir del 27 de agosto, esta emotiva producción estará en cartelera en la Cinemateca la Tertulia. La película nace de la imperiosa necesidad de su directora Daniela López de romper la cadena de maltratos en su propia familia. La historia de Martha, su abuela, refleja las experiencias compartidas por muchas mujeres: amigas, familiares y conocidas que son víctimas de agresiones por parte de sus parejas y se ven obligadas a sufrir en silencio.
DANIELA LÓPEZ, cineasta colombiana, ostenta los títulos de Directora y Productora. Posee una maestría en Cine Documental de la Universidad Pontificia Bolivariana y es Comunicadora en Lenguajes Audiovisuales de la Universidad de Medellín. Como socia y cofundadora de la productora de cine Ruido, López también asume la dirección del largometraje documental “Amando a Martha”, cuyo estreno mundial tuvo lugar en el IDFA 2022, en la sección Luminous. Además, esta obra cinematográfica fue galardonada por el Fondo de Desarrollo Cinematográfico de Colombia (FDC), el IDFA Bertha Fund y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de Argentina (INCAA).
Puede Leer también: Llega La Serie «Divo o Muerto»

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com