Cali se prepara para recibir el Alumbrado Navideño 2024, un evento que promete llenar de magia y color las calles de la ciudad durante la temporada navideña. Este año, el costo del alumbrado será de 23.400 millones de pesos, lo que representa una disminución del 11% respecto al presupuesto de 2023, que ascendió a 26.100 millones. Esta reducción es el resultado de una revisión exhaustiva de los costos, implementada por la administración del alcalde Alejandro Eder, con el objetivo de optimizar el uso de los recursos públicos.
El presupuesto de 23.400 millones de pesos cubre todos los aspectos del evento, incluyendo su construcción, montaje, desmontaje, mantenimiento, logística, shows tecnológicos y la interventoría, asegurando que este gran espectáculo sea un éxito en cada detalle. A diferencia del año anterior, en el que el alumbrado se concentró únicamente en el Bulevar del Río, este 2024 el evento se expandirá para abarcar más zonas de la ciudad, incluyendo el centro, oriente y ladera de Cali, con el fin de llevar la alegría de la Navidad a más rincones.
Un Alumbrado Navideño para Todos
El alumbrado navideño de este año tendrá varias ubicaciones clave, como el Bulevar del Río, la Plaza de Cayzedo, algunos puntos del centro de la ciudad, el barrio Obrero, Parque 72W, y el Bulevar de Oriente. Además, habrá algunos lugares «instagrameables» en Siloé, un esfuerzo por hacer que la experiencia navideña sea accesible y disfrutable para todos los caleños. La estrategia de distribución busca no solo embellecer la ciudad, sino también promover la reconciliación y el espíritu navideño.

El montaje del alumbrado ya comenzó en el Bulevar del Río, donde se están colocando las luces y preparando los detalles para el inicio del evento. Las mesas técnicas comenzarán en los próximos días para coordinar aspectos clave como la seguridad, la movilidad y la organización de vendedores durante los días de mayor afluencia. Las luces se encenderán el 7 de diciembre y estarán disponibles hasta el 31 de diciembre, ofreciendo un espectáculo para toda la familia.
Impacto Económico y Cultural
Además de ser un atractivo turístico y cultural, el Alumbrado Navideño se ha consolidado como un gran dinamizador de la economía local. En 2023, el evento recibió a más de 1,5 millones de visitantes, lo que impulsó sectores como el comercio, la hotelería y la gastronomía en Cali. Según un estudio de impacto económico realizado por la Universidad Javeriana en 2019, por cada peso invertido en el alumbrado, la ciudad recibe un retorno de hasta cuatro veces en ingresos, lo que se traduce en un impacto económico cercano a los 94.000 millones de pesos.
Con esta nueva edición, la Alcaldía de Cali reafirma su compromiso con la ciudad, buscando no solo brindar un espectáculo inolvidable, sino también fortalecer la economía local y promover la unidad y la reconciliación entre los caleños.
Puede Leer también: ASUS Lanza la ExpertBook P5: Potencia IA

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.