Agencias de Viajes Reinventan Experiencias.

Las agencias de viajes evolucionan, ya no solo venden boletos, ahora crean recuerdos personalizados y cobran por su conocimiento.

En la era de la inteligencia artificial y los destinos hiperconectados, las agencias de viajes han dejado de ser simples intermediarias de reservas. Hoy se posicionan como diseñadoras de experiencias memorables, donde la personalización y el acompañamiento al cliente son las nuevas reglas del juego. Esta transformación responde a una demanda creciente: turistas que buscan más que itinerarios, quieren vivencias auténticas, seguras y libres de estrés.

Un estudio reciente de la Alianza Mundial de Asociaciones de Agentes de Viajes (WTAAA) revela que este nuevo rol de las agencias no solo está ganando terreno, sino también reconocimiento económico. El 95% de las agencias en Nueva Zelanda, el 66% en Europa y un porcentaje creciente en América y África, ya cobran por su experiencia y asesoría, más allá de las comisiones tradicionales.

Experiencia como valor diferencial

La clave del cambio está en cómo se percibe el valor del servicio. Más allá de la gestión de reservas, el asesoramiento experto, la atención al detalle y el respaldo durante todo el viaje son ahora aspectos esenciales del trabajo de una agencia moderna. En este nuevo modelo, las agencias anticipan sus honorarios por ofrecer un servicio que combina tecnología, conocimiento profundo del mercado y un trato personalizado.

Los turistas no solo aceptan este nuevo esquema de cobro, sino que lo prefieren cuando se comunica con claridad el valor real del producto. Según el informe de WTAAA, la transparencia en los costos es fundamental para establecer confianza y credibilidad. Por eso, la figura del asesor de viajes ha ganado fuerza como un aliado profesional indispensable para planear con éxito cualquier aventura.

Tecnología e innovación impulsan la experiencia

Este nuevo enfoque también ha permitido que las agencias integren herramientas avanzadas como inteligencia artificial, sistemas de gestión personalizados y plataformas digitales más eficientes. Todo orientado a una sola misión: facilitarle la vida al viajero y garantizarle una experiencia única.

Así, lo que antes era un lujo ahora se entiende como una inversión inteligente. Con la guía de un agente capacitado, los viajeros minimizan riesgos, optimizan su tiempo y acceden a opciones que muchas veces no encuentran por cuenta propia. La experiencia se ha convertido en el principal activo de las agencias de viajes y en su mejor estrategia para diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo.

Puede Leer también: Turismo Impulsa Auge en Cartagena.

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider