Actividades Verdes en Cali.

En Cali, el ambiente se llena de energía positiva mientras se lleva a cabo la Conferencia de las Partes (COP), un evento que busca generar conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro planeta. Desde talleres académicos hasta festivales culturales, la ciudad está rebosante de actividades que invitan a todos a participar. Este miércoles 23 de octubre no será la excepción, y aquí te traemos una agenda repleta de opciones para que no te quedes fuera.

La Zona Verde se convierte en el epicentro de esta celebración por el medio ambiente, donde se presentan iniciativas que van desde la economía popular hasta la justicia ambiental. Los caleños pueden disfrutar de una serie de eventos diseñados para conectar a la comunidad y promover un futuro más sostenible.

Actividades destacadas en la Zona Verde

El día comenzará con el Festival de Economía Popular de la Biodiversidad, que se llevará a cabo de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. en los stands de economías populares en el Bulevar del Río. Este festival ofrecerá una plataforma para que los negocios verdes muestren su talento y sus productos, reafirmando la importancia de cuidar la biodiversidad.

A las 9:00 a.m., no te pierdas El Jaguar y la Mariposa: Muestra cultural Chiribiquete Patrimonio Cultural en la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero. Este evento te sumergirá en las tradiciones culturales y la riqueza de la biodiversidad colombiana.

Si tienes niños, asegúrate de asistir a la Mochila viajera Arhuaca de 10:00 a.m. a 12:00 m. en los Museos Colonial y Santa Clara. Aquí, los pequeños podrán disfrutar de juegos didácticos que fomentan la conciencia ambiental.

El Encuentro campesino para el intercambio de prácticas también se llevará a cabo de 10:00 a.m. a 12:00 m. en la Tarima Farallones de la Zona Verde. Este espacio es perfecto para que se compartan saberes y experiencias sobre la conservación de la biodiversidad.

Más tarde, de 1:00 p.m. a 3:00 p.m., asiste a Experiencias Nacionales por el Río Magdalena, donde instituciones y expertos presentarán propuestas para el rescate del río y su cuenca. Y a las 3:00 p.m., el conversatorio Salvar el Río Magdalena contará con la participación de reconocidos escritores como William Ospina y Wade Davis, quienes discutirán sobre la importancia de este recurso hídrico.

Para aquellos interesados en la economía circular, el Foro de Economía Circular y Bioeconomía en la Universidad Autónoma de Occidente comenzará a las 2:00 p.m., abordando temas cruciales como los usos culturales de la coca y su transformación hacia la bioeconomía.

Música y cultura para todos

La jornada culminará con una Jornada Musical a partir de las 5:00 p.m., donde artistas como Afro Legends, Edson Velandia y La Orquesta La Bellecera subirán al escenario. Este es el momento ideal para relajarte y disfrutar de la música mientras celebras la riqueza cultural de nuestra región.

Cali está viviendo días llenos de actividades que celebran la vida, la biodiversidad y la cultura.

Puede Leer también: Allianz Presenta Iniciativa en COP16.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider