A Estudiar en Cali 25.000 Cupos Disponibles.

La Secretaría de Educación de Cali ha abierto las puertas para que más niños, niñas y jóvenes se inscriban en las 92 instituciones educativas oficiales de la ciudad. Con un total de 338 sedes distribuidas tanto en la zona urbana como rural, el sistema educativo distrital ofrece una gran variedad de opciones para los más de 153.000 estudiantes que inician clases el próximo 27 de enero.

Este año, las autoridades educativas aseguran que no solo se mantendrá la calidad educativa, sino que también se reforzarán los programas de apoyo para estudiantes en condición de discapacidad. De igual manera, el Programa de Alimentación Escolar (PAE) continuará garantizando que todos los estudiantes reciban los beneficios de una alimentación balanceada durante el año escolar.

Cupos disponibles para matrícula

A pesar de la alta demanda, aún quedan 25.000 cupos disponibles en las instituciones educativas oficiales. Esto abre una excelente oportunidad para los niños y adolescentes que deseen iniciar o continuar su formación escolar en el 2025. El subsecretario de Cobertura Educativa, Fran Aníbal Mesías Cortés, hizo un llamado a los padres de familia para que acudan a cualquiera de las 338 sedes en la ciudad y sus corregimientos, donde podrán realizar la matrícula de sus hijos de manera rápida y sin complicaciones.

“Invitamos a las familias a acercarse a nuestras instituciones educativas oficiales, ya que todavía contamos con 25.000 cupos disponibles. No queremos que ningún estudiante se quede fuera del sistema educativo. La educación pública en Cali es una opción accesible, de calidad y gratuita para todos”, destacó Mesías Cortés.

Educación pública de calidad para todos

El sistema educativo público de Cali no solo brinda acceso a una educación de alta calidad, sino que también promueve la integración y diversidad cultural y social. Con un plantel de docentes capacitados, los estudiantes reciben una formación integral que no solo abarca el conocimiento académico, sino también el desarrollo de habilidades sociales clave como la comunicación, el trabajo en equipo y la resolución de conflictos.

Además, los padres pueden estar tranquilos, pues el gobierno municipal se compromete a garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a la educación sin importar su condición económica, ya que la matrícula es completamente gratuita.

Puede Leer también: Nuevas Iniciativas para Jóvenes y Mujeres.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider