La Cámara de la Moda Vallecaucana cierra la segunda edición de Homens Week 2023 con una programación de lujo que será el broche de oro de la única semana de la moda masculina existente en Latinoamérica. El Zoológico de Cali, uno de los sitios turísticos más emblemáticos de la ciudad, así como el Hotel Marriott, son los escenarios donde podremos apreciar las colecciones del último día del evento.
Programación:
- 9:00 am: Green Carpet de bienvenida en el acuario del Zoológico de Cali. Código de vestuario ‘Safari’.
- 10:00am: Pasarela internacional a cargo de los diseñadores Guio Di Colombia y Aldrin Ayuso (México).
Guio Di Colombia: Colección ‘Hombres de Barro’ primavera/verano 2024. La inspiración viene de los elementos que a través de la historia han servido para moldear la figura humana a través del tiempo. Desde tiempos inmemoriales el hombre ha sido representado a través de distintos moldes de barro, cristal, arcilla, agua y fuego, entre otros elementos. Ese proceso creativo está patente en los tonos de las telas. Predomina la utilización de linos puros como material protagonista, comunicando con su textura la libertad y seguridad del hombre actual. Se aprecian cortes amorfos en tonos pasteles y pálidos, así como más 26 gamas de color provenientes de la arcilla, tales como lavanda, albaricoque, terracotas, verdes, arenas y grises. Guio le otorga distintos contrastes de color a cada pieza, dando un toque de lujo a cada detalle, buscando generar una conexión entre lo ecléctico y lo bohemio, dos conceptos siempre presentes en sus recientes colecciones. Hombres de barro se hizo bajo la dirección creativa de Alejandro Rendón Villa.
- Aldrin Ayuso: Nos trae su colección ‘Piscis’, la cual es una clara referencia a su estado de ánimo al momento de crear, done la nostalgia y un dejo de melancolía típicos del cambio de estación se mezclan con mucha imaginación para olvidar el caos mundial marcado por guerras y desastres. Evoca las nuevas realidades universales, el tener que vivir con ambos pies puestos en la realidad y la no realidad. ‘Piscis’ honra el estilo de vida de un hombre marcado por la complejidad de sus sentimientos que actúa según su propia fe, intentando alejar el dolor a través del arte la fantasía.
- 11:00am: Brunch y rueda de prensa en el Zoológico de Cali, para apreciar un adelanto de las colecciones de este día.
- 4:00pm: Trunk Show, Hotel Marriott Cali. La marca Fireclothe presenta su colección en el Tanoshii Lounge.
- 5:30pm: Hotel Marriott, Salon Cartago. Pasarela nacional Colombian Fashion, a cargo de los diseñadores Esteban African, Héctor del Roble y Dynamo.
Esteban African: Colección ‘Kente’. Está inspirada en la visita que el diseñador hizo al continente africano. Estando allí, pudo visionar y conectar con ese hombre de la diáspora que permite enlazar ambos continentes (África y América) sin perder la moda y el estilo, representando su identidad. Los trajes que hacen parte de esta colección no son solamente acordes para eventos grandes o protocolarios, sino que se convierten en atuendos exclusivos. Vestir del Kente es portar un tejido típico de las tribus Ashanti y Ewe, situadas entre Ghana y Togo (África Occidental).
Héctor del Roble: Diseñador caucano que siempre imprime a sus colecciones la sensibilidad de sus recuerdos de infancia y el amor por su región. Esta colección, llamada ‘Adán Studio 54’, es la primera colección de ropa masculina creada por Héctor. En ella pretende capturar la esencia vibrante y seductora de la música disco de finales de los 70, centrando su mirada en la icónica discoteca neoyorquina Studio 54. Veremos diseños vanguardistas en colores y formas que evocan la fiebre del disco, donde moda y música se mezclaban en noches de infinita diversión.
- 7:00pm: Pasarela nacional a cargo del diseñador Juan Enríquez. Salón Cartago del Hotel Marriott Cali.
Juan Enríquez: ‘Pagano’ es una colección que aborda los hábitos de paganismo desde la antigüedad hasta la contemporaneidad, abordando todas esas tradiciones misteriosas que pueden generar las criaturas de ese universo, tales como caballos alados, sirenas y demás seres mitológicos que tienen un aura de ocultismo. Todo esto se traduce en técnicas ancestrales que sirven de base para la manufactura de textiles. En esta colección se podrán ver tejidos de punto, crochet, telas con texturas crudas y también diferentes técnicas de ilustración y de estampado que evocan esas técnicas ancestrales, todo equilibrado con volúmenes y formas contemporáneas.
- 8:15pm: Pasarela de clausura y homenaje a Ricardo Pava. Patrocinada por NTN 24/Flash Fashion. Hotel Marriott, Salón Cartago.
Ricardo Pava: Diseñador colombiano de moda masculina reconocido como uno de los más prestigiosos en Colombia y Latinoamérica. Ha participado en pasarelas de renombre nacional y mundial como New York Fashion Week, Collection Premiere Moscow, Círculo de la Moda de Bogotá, Colombiamoda y Cali Exposhow, entre otras. Estudió historia del arte en la Scuola di Moda Istituto Carlo Secoli en Florencia, Italia. Volvió a Colombia, donde se formó en diseño de moda y marketing en la Escuela de Diseño y Mercadeo de Moda Arturo Tejada Cano. Con 32 años de experiencia, Ricardo Pava se ha convertido en una de las compañías más exitosas orientadas a la conceptualización de la moda masculina. Su reconocimiento le ha dado la oportunidad de acercarse a las aulas como profesor en universidades tan prestigiosas como Los Andes y la Escuela Arturo Tejada Cano. Ha recibido reconocimientos en Colombia por su trabajo como diseñador y promotor de las exportaciones de la moda. En este momento tiene su tienda en Bogotá y está planeando expandir su marca, abriendo nuevos puntos de venta en Colombia y el extranjero.

Ricardo Pava presenta su colección ‘Infinity Nets’: La inteligencia artificial se erige como una herramienta transformadora, capaz de moldear las dinámicas de la vida y dejar una profunda huella en diversas industrias. Se sumergió en una profunda exploración del arte contemporáneo y su conexión intrínseca con la inteligencia artificial. En este viaje, el diseñador se asoció con el artista plástico Juan Mantilla, un visionario que ha incorporado la inteligencia artificial en su arte. Juntos, encontraron su inspiración en el barrio San Felipe, un epicentro artístico que late con la vitalidad de Bogotá. Inspirados por este entorno creativo, decidieron llevar su colaboración a las calles, fusionando el arte y esta nueva herramienta en una sinfonía visual que cautiva los sentidos y despierta las mentes. El resultado de esta unión es la nueva colección de Ricardo Pava, una oda a la creatividad y la innovación, donde cada prenda presenta cortes sofisticados y urbanos que caracterizan a la marca y se metamorfosean en siluetas frescas, llenas de colores vibrantes. Se aventura con el oversize y el boxi fit, para invitarnos a ser parte de esta travesía, a sumergirnos en la maravilla de la creatividad desenfrenada y abrazar el futuro. Esta colección no es simplemente un come back, es una declaración apasionada de resiliencia, un renacer en el cruce entre el arte, la inteligencia artificial, la alta tecnología y la moda.
- 9:00pm: La Cámara de la Moda Vallecaucana rinde homenaje al diseñador Ricardo Pava y a su gran trayectoria en la moda masculina. Reconocimiento especial al modelo Nicolas Trujillo, como mejor modelo masculino profesional de Colombia en el año 2023.
Puede Leer también: Creció Exportaciones de Preparaciones de Belleza

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com