El gobernador del Valle del Cauca instó a los alcaldes, secretarios de educación y directores de educación de los municipios del Valle del Cauca a implementar planes de acción para localizar a los niños y jóvenes que aún no se han registrado. En las instituciones educativas públicas de los 34 municipios no certificados, se encuentran disponibles 21.000 plazas para el curso escolar 2021.
Según Ana Milena Ortiz, secretaria encargada de educación en el valle, alcaldes y directores necesitan activar planes para cumplir con la meta de matricular 127.000 estudiantes para este año, aunque el proceso de matrícula va bien todas las semanas en la escuela.
“Hemos aumentado sistemáticamente el número de registros. En la primera semana de enero éramos cien mil estudiantes menos. Iniciamos el proceso con 60 mil alumnos, pasamos a 101 mil y hoy hay 106 mil inscritos”, dijo el funcionario.
Para lograr el objetivo de matrícula, los días de matrícula se activarán la próxima semana en las comunidades objetivo con baja demanda de plazas. «Visitaremos las casas del Valle del Cauca, estaremos en parques, sensibilizar a los padres para que inscriban a sus hijos, especialmente en los municipios de Pradera, Dagua, Riofrío, San Pedro, Sevilla, Versalles y Yotoco», explicó Ana Milena Ortiz.
Recordó que a los alumnos matriculados se les garantiza la entrega de kits escolares, paquetes de alimentos y ayudas tecnológicas, y que también se han incrementado las clases de inglés para los profesores para que estén mejor preparados.