Durante los últimos años, debido a la pandemia se dio un avance acelerado en la transformación digital, gracias a esto pequeñas y medianas empresas implementaron el uso de tecnologías para optimizar sus procesos esto va desde la comercialización de productos y servicios hasta su facturación.
Durante este proceso de digitalización ha cobrado mayor fuerza la cartelería digital, debido a que se redujeron las interacciones físicas de los usuarios con menús, catálogos y otros impresos incluso, en la manera de comprar hubo un cambio y las pantallas se han convertido en un canal óptimo para la difusión.
De esta manera, las empresas se han visto en la obligacion de implementar herramientas que les permitan llegar a los usuarios con mensajes directos, personalizados, creativos y llamativos, pero evitando un incremento en los costos de producción y difusión.
Por todo lo anterior Samsung ha fortalecido su portafolio de productos de cartelería digital como una herramienta que permite mejorar la competitividad de los negocios (pequeños, medianos o grandes), convirtiéndose en un aliado a la hora de optimizar la comunicación con sus usuarios.
“Sin duda el comercio tuvo un impacto en 2020 debido a los cierres y cuarentenas. El negocio de cartelería digital de Samsung registró en 2021 un crecimiento de 15%, un comportamiento similar a prepandemia, lo que evidencia que las pequeñas y medianas empresas reconocen que estas tecnologías son un aporte a su negocio. Para este año esperamos cerrar con un crecimiento superior a 30%, replicando lo que está pasando globalmente”, explica Johan Pinzón, director de Visual Display Samsung Colombia.
Samsung estima que la señalización y comunicación digital incrementa en 30% la posibilidad de que los emprendimientos sean exitosos, porque ayudan a ahorrar en costos y tiempos, optimizar procesos y brindar una mejor imagen a su público.