Con 2000 tamizajes y un poco más de 500 pruebas antígenas para detectar covid-19, se hizo el trabajo de acompañamiento para que la Feria de Cali virtual sea un escenario bioseguro.
Según la secretaria de Salud Pública, Miyerlandi Torres Agredo, se desplazaron epidemiólogos y Guardianes de Vida durante los 20 días de ensayo del Salsódromo y el Carnaval de Cali Viejo.
Miyerlandi Torres Agredo expresó:
«Al inicio hubo algunos inconvenientes que se fueron subsanando con una mejor logística, pero el compromiso fue total por parte de los artistas y de Corfecali para hacer las mejoras y poder brindar un espectáculo de calidad».
La funcionaria invitó a los ciudadanos a vivir la Feria virtual en las casas y en familia. «Este es un espectáculo de talla internacional, es gratuito, están dadas las condiciones para que los caleños disfruten la Feria desde su casa. No olvidemos que tenemos una alta ocupación de las UCI (Unidades de Cuidados Intensivos) y que las cifras de contagio van en aumento», sentenció la Secretaria de Salud Pública.