Papel Escena es una revista de antigua tradición en el país, en el campo de las artes escénicas, lo que le ha significado ser flexible para adaptarse a los diferentes tiempos y a los, cada vez, más exigentes estándares de calidad, en cuanto a la producción intelectual. Al pertenecer a una institución universitaria, se ve abocada a generar procesos acordes con la generación y transferencia de nuevos conocimientos. Por tanto, las decisiones editoriales asumidas en los últimos años se han encaminado al, cada vez más cercano, proceso de indexación; entre estas decisiones se encuentra el arbitraje de pares ciegos, para la sesión de escena investigativa, y una rigurosa revisión de estilo de las demás sesiones, llevada a cabo por el maestro Víctor Hugo Enríquez.
Con un Total de 182 Páginas, la edición 2022 de papel escena nos brinda un recorrido por diversas escenas a través del papel en varios apartados.
Como es costumbre, la revista publica textos académicos, de distintas modalidades, en las secciones habituales: Memoria de Papel, Escena Investigativa, Galería de Papel, Estreno de Papel y Escena en proyección. Para esta edición Papel Escena incluye la sección Tras Escena, en la que se presentan los trabajos de investigación o investigación—creación de los estudiantes de la Licenciatura en Artes Escénicas, que pueden ser postulados por docentes del programa, o por los propios estudiantes. En este número, la revista continúa con la divulgación de temas que abordan la relación entre las artes escénicas, la educación y la reconciliación, en la construcción de identidad.
Puedes acceder a la revista en formato digital aquí.