En la ciudad de Cali ya inicio la primera temporada de lluvias del año y con ella aumentan, a su vez, distintos fenómenos naturales como las tormentas eléctricas y las copiosas precipitaciones.
De allí las distintas labores de reducción del riesgo que viene realizando la Alcaldía de Cali, a través de las secretarías de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres, Movilidad e Infraestructura y distintos organismos como el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente-Dagma y Emcali, entre otros, movilizando todas sus capacidades para la ejecución de acciones preventivas y de atención de emergencias en la capital vallecaucana.
¿Qué es una tormenta eléctrica?
Es un fenómeno meteorológico que se caracteriza por la presencia de rayos y sus efectos sonoros en la atmósfera terrestre, los cuales se conocen como truenos. Por lo general, está acompañada por vientos fuertes, lluvia intensa y, a veces, granizo o sin ninguna precipitación.
¿Qué hacer al momento de una tormenta eléctrica?
– Identifique un lugar seguro en casa para refugiarse con su familia.
– Cierre bien puertas y ventanas y aléjese de las mismas.
– Si está en campo abierto, ubique un lugar seguro como un edificio y resguárdese.
¿Qué es?
– Relámpago: manifestación luminosa de una descarga eléctrica brusca, que tiene lugar desde o en el interior de una nube y más raramente desde edificios altos o montañas.
– Trueno: ruido seco o estruendo sordo que acompaña al relámpago. Se debe a la expansión rápida de los gases a lo largo de un canal de descarga eléctrica.
– Viento: movimiento del aire con respecto a la superficie de la Tierra. Excepto cuando se advierta lo contrario, solo se considera su componente horizontal.
– Ráfaga: aumento breve y repentino de la velocidad del viento respecto a su valor medio.
– Granizo: glóbulo o trozo de hielo, con un diámetro de 5 a 50 milímetros o incluso más, cuya caída constituye la granizada. Los granizos están constituidos, casi totalmente, por hielo transparente o por una serie de capas de hielo transparente, de un espesor de 1 milímetro por lo menos, que alternan con capas translucidas. (Conceptos según el Ideam).
Líneas de emergencia…
– Cruz Roja: 132
– Bomberos: 119
– Defensa Civil: 144
– Policía: 123
– Emcali: 177