¿QUÉ SIGNIFICA SER ACOGEDOR EN COLOMBIA?
Según el diccionario es sinónimo de calidez, alegría y hospitalidad. Pero en Colombia ampliamos el significado de la palabra acogedor a través de nuestra gente, sus gestos, palabras y frases. Nosotros ofrecemos más de una razón para creerlo, porque con un acogedor ¡siga, bienvenido, está en su casa! demostramos ser los mejores anfitriones de la calidez.
Estamos poniendo en marcha una estrategia de posicionamiento de nuestro Manifiesto País para enriquecer la experiencia de los viajeros internacionales desde el momento en que llegan a @Colombia. Queremos transmitirles de manera creativa por qué somos #ElPaísMásAcogedor. pic.twitter.com/j5APqUMPZ9
— Flavia Santoro Trujillo (@FlaviaSantoroT) March 9, 2022
LOS COLOMBIANOS SOMOS EL MEJOR EJEMPLO DE SER ACOGEDOR
El Nobel de literatura, Gabriel García Márquez, describió la manera de ser de los colombianos en el “Informe de los sabios”, a mediados del año 1994. Un documento en el que habla sobre esos dones naturales propios, en sus palabras: “la creatividad, una arrasadora determinación de ascenso personal y una astucia casi sobrenatural”.
Cualidades a las que, a lo largo de la historia de Colombia, se ha sumado una muy importante: la capacidad de enfrentarnos con rapidez a cualquier circunstancia, aprender y como dice una de las frases colombianas más comunes: “echar pa’ lante”, es decir, superar y mirar el futuro con optimismo.
Una actitud que los colombianos asumimos con algo que compone en gran medida nuestro ADN: la alegría, esa que reflejamos a través de nuestra calidez. Pero también, en todas las costumbres que tenemos, desde la manera en cómo nos comunicamos, hasta la manera en que recibimos a un extranjero.
Es que el colombiano es acogedor por naturaleza, es amable con quien está a su lado, con el conocido y el desconocido, que en poco tiempo se convierte en su ‘parcero’.
ASÍ SOMOS LOS COLOMBIANOS
Colombia es sinónimo de acogedor, por esta razón siempre queremos mostrarle a nuestros visitantes, socios de negocios, o personas que recién conocemos, la mejor faceta de Colombia, siendo anfitriones y embajadores de la calidez.
¿Cómo lo hacemos? Acogiendo a todos en casa enseñándoles nuestras costumbres, la riqueza de la música colombiana, mostrando la peculiaridad de la comida colombiana. En general compartiendo la cultura de la calidez, nuestra esencia, lo que nos identifica y nos hace sentir orgullosos de nuestra tierra, sin comparar, al contrario, compartiendo de lo que estamos hechos: la mejor actitud para decirle a todos que son bienvenidos.
COMPARTIMOS LA COMIDA COLOMBIANA CON TODOS EN LA MESA
En Colombia, una mesa de dos se convierte en una de seis fácilmente, porque como dice otra de las frases colombianas: “en donde comen dos, comen tres”. Es por esta razón que nos encanta compartir lo acogedor de nuestros sabores colombianos en los diferentes platos tradicionales que tienen nuestras regiones y por eso decimos con contundencia: “barriga llena, corazón contento”.
Gracias a la fertilidad de nuestra tierra, la inspiración de nuestros cocineros, con su alegría y creatividad siempre estamos dispuestos a darles la bienvenida a nuestros invitados, con quienes compartimos una bandeja paisa, un ajiaco santafereño o un sancocho en cualquier rincón acogedor del país.
Puedes Leer también:
Museo Aéreo Fenix Un Parche por las Alturas.
Síguenos en: Facebook Twitter Instagram Youtube