Continuando con la tradición, esta novena edición del Mercado Musical del Pacífico, MMP, recibirá a grandes jugadores de la industria musical que representan a destacadas organizaciones y/o festivales locales, nacionales e internacionales.
Cerca de 40 compradores llegarán a Cali desde el 1 al 4 de diciembre con el fin de participar en esta versión del MMP, el encuentro más importante de la industria musical en la región pacífica, esta vez en el marco del MEC. Sergio Arbeláez, director de FIMPRO México; Sangowale Amoda, de Afropunk; Omar Silva Narváez, del Teatro Pablo Tobón Uribe de Medellín, María del Pilar Duarte de Ditto Music, David Gómez Cadavid, de la Feria de Flores y Juan Moncada, del Cali Tatto Fest, son tan solo algunas de las figuras que estarán en el Mercado Musical del Pacífico 2021. Durante cuatro días los compradores podrán conocer y tener encuentros de negocios con cada uno de los 50 artistas y/o agrupaciones elegidas, también tendrán la posibilidad de negociar en un escenario idóneo en el que siempre se promoverá una contratación bilateral, donde tanto los negociadores como los músicos pueden llegar a consolidar nuevas alianzas comerciales y oportunidade de negocio.
El MMP 2021 contará con representantes de México, Estados Unidos, España, entre otros. ¡Todo está listo para generar alianzas, negocios y forjar relaciones duraderas entre demanda y oferta! LOS COMPRADORES En esta versión habrá una amplia variedad de compradores, se podrá encontrar expertos: en compra de show (festivales, ferias y/o conciertos), sellos, (encargados de preproducción, producción y postproducción de obras musicales), agregadores (plataformas de distribución musical a nivel digital), merchandising musical (promoción) y managers (representantes de artistas).
INTERNACIONALES
Tomas Cookman | CEO
Industria Works – Los Angeles,
USA.
Salvador Toaché | Director
Comercial en Discos
Intolerancia – CDMX, México.
Sergio Arbelaez | Director
FIMPRO – Guadalajara,
México.
Andrea Melo Martinez | Event
Manager en OCESA – CDMX,
México.
Sangowale Amoda | Director
creativo Afropunk – New York,
USA.
Alicia Zertuche | Programadora
RuidoFest – Austin, TX.
Edgardo Villanueva | Director y
sociofundador de i2m
Patricia Carrera | Control
Freaks – CDMX, México.
NACIONALES
Constanza Escobar | Directora
desarrollo y comunicación en
HAY Festival – Bogotá
Daniel Flórez | Coordinador
creativo y Booker del Breakfast
Club y La Solar – Medellín
David Gomez Cadavid |
Programador Feria de Flores –
Medellín
Omar Silva Narvaez |
Productor general Teatro
Pablo Tobón Uribe – Medellín
Lina María Lara | Conexiones
culturales de COMFAMA –
Medellín
María del Pilar Duarte | Ditto
Music – Artist & Label Manager
– Bogotá
Marcela Patarroyo |
Coordinadora oficina de
administración de derechos
editoriales en ONErpm
Publishing – Bogotá
Iván Oliva | Programador
Galeras Rock – Pasto
Sofía Villar | Criteria
Entertainment, AIMCO –
Bogotá
Paola Villar | Gerente
ShoWorld Music – Bogotá
Carlos Marín Meneses |
Director Oz Colombia SAD –
Bogotá
Juan Peña | CD Baby – Label
Manager Latinoamerica
William Patiño | Ditto Music
Country Manager – Bogotá
Andrés Franco | El Ritmo
Records – Pereira
REGIONALES
Javier Devia – FIURA
Hugo Trejos – El Faro Pizzeria Bar
Alejandra Gómez – BICHE
Luis Loaiza & Diego Gómez – Discos Pacífico
Juan Moncada – Cali Tattoo Fest y Carpa de la 50
Daniel Hoyos – Festival Bandola
David López – SAGA
Carlos Marchant – Buziraco
Alejandro Gómez – Sancocho Fest
Camilo Medina – Cusumbo
Gio Park – Espacio 10-60
Tatiana Soto – La Pérgola Clandestina
Alejandro Gómez – Sancocho Fest