Tras dos días de competencia, en donde 44 agrupaciones exhibieron su talento en el escenario del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez estos son los 12 finalistas que el próximo domingo, 19 de diciembre, lucharán por el anhelado ‘Bombo golpeador’, que los reconoce como embajadores de la música del litoral.
Luego de regresar a la presencialidad, de vivir por primera vez, en 2020, un Festival virtual a causa de la pandemia del Covid – 19, el Petronio Álvarez ya tiene sus finalistas.
Los jurados Paloma Palau Valderrama, María Ximena Alvarado Burbano, Leonor Murillo de Bush, Yamileth Cortez Vergara y Cenen Andrés Hurtado Balarezo escogieron los siguientes finalistas en las modalidades de: Conjunto Violín Caucano, Conjunto Marimba y Cantos Tradicionales, Conjunto Chirimía y Agrupación Libre:
- Conjunto Violín Caucano:
Romance Nortecaucano
Dejando Huellas
Uramba
- Conjunto de Marimba
Raíces Ancestrales
Ritmo del Este
Amanecer Guapireño
- Conjunto de Chirimía de flauta y clarinete
Son y sabor
La tambora mágica
Chirimía Yare del Río Napi
- Versión Libre
Renacer del Pacífico
Afrocumbi
Unipacifico
Por otro lado, culminado el proceso de eliminatorias en semifinales del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, se dieron a conocer los diferentes premios de los músicos individuales.
- Mejor intérprete de marimba tradicional
Evert Rodrigo Peña Banguera. Agrupación El Tizon
- Mejor intérprete de flauta
Streison Agualimpia Lemus. Agrupación Son Familia
- Mejor intérprete de clarinete
Juan Alberto Cordoba. Agrupación Son Yubarta
- Mejor intérprete de Violín Tradicional
Yobani Mina Patiño. Agrupación Remolinos de Ovejas
- Mejor intérprete vocal
Erika Alexandra Rodríguez Caicedo. Agrupación Mango Viche
- Mejor Canción Inédita
Donde Estan. Agrupación Son y Sabor
- Mejor Arreglo Musical
San Antonio. Agrupación Fusión Manglares
- Mejor intérprete de marimba, versión libre
Jackson Arroyo. Agrupación Etnia