Evaluar para Avanzar constituye una estrategia del Ministerio de Educación Nacional en cooperación con el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación -ICFES-, que tiene como propósito ofrecer a los docentes de todos los establecimientos educativos del país, un conjunto de herramientas de valoración formativa y diagnóstica para apoyar y acompañar los procesos de enseñanza, seguimiento y fortalecimiento del desarrollo educativo de los niños, niñas y jóvenes de la educación básica y media. Por ello, la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca, exhorta a las 149 instituciones educativas oficiales del departamento para que participen activamente de la implementación de la estrategia en la anualidad 2022.
Fortalecer la calidad educativa en las 149 IE del #ValleDelCauca es una responsabilidad de todos. Invitamos a directivos docentes y maestros a realizar las actividades de alistamientos para la estrategia #EvaluarParaAvanzar 3º a 11º.
Más información ➡️ https://t.co/YsmvU04tdB pic.twitter.com/e7Ouq6Jqbk
— Secretaría de Educación del Valle del Cauca (@SecEducaValle) March 3, 2022
El primer componente de la estrategia: “Valoración del desarrollo y de los aprendizajes”, inicia con la aplicación de los instrumentos de valoración dispuestos Para los estudiantes de grados 3* a 11”. Esta actividad, proyectada para los meses de abril y mayo, requiere para su implementación exitosa que, previamente, todas las instituciones educativas se aseguren de realizar adecuadamente las actividades de alistamiento.