Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que transmiten de una persona a otra a través del contacto sexual. Las causas de las ETS son las bacterias, parásitos y virus. Existen más de 20 tipos de ETS, En las cuales incluyen:
Las Enfermedades Más Comunes De Transmisión Sexual
Clamidia
Es una enfermedad de transmisión sexual común. Es causada por la bacteria Chlamydia trachomatis. Puede infectar tanto a los hombres como a las mujeres. Las mujeres pueden contraer clamidia en el cuello del útero, el recto o la garganta. Los hombres pueden contraer clamidia en la uretra (el interior del pene), el recto o la garganta.
Herpes genital
El herpes genital es una ETS causada por dos tipos de virus. Estos virus se llaman virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1) y virus del herpes simple tipo 2 (VHS-2).
Gonorrea
Es una infección de transmisión sexual muy común que afecta La tricomoniasis es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes. Los factores de riesgo son tener varias parejas sexuales y no usar preservativo durante el acto sexual. La gonorrea también es conocida como blenorragia.
VIH/SIDA
Es el virus que causa el SIDA. Este afecta el sistema inmunitario, haciendo que te enfermes más fácilmente. El VIH se propaga durante el sexo, pero los condones ayudan a que te protejas.
VPH
Virus del papiloma humano es la infección sexual transmitida más común que existe. por lo general,el vph es inofensivo y desaparece espontáneamente, pero algunos tipos pueden provocar verrugas genitales o cáncer
Sífilis
La sífilis es una infección bacteriana común que se contagia a través de las relaciones sexuales. La sífilis se cura de forma sencilla con antibióticos, pero puede provocar daño permanente si no se trata.
Tricomoniasis
La tricomoniasis es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes. Los factores de riesgo son tener varias parejas sexuales y no usar preservativo durante el acto sexual.
Conclusión
La mayoría de las ETS afectan tanto a hombres como a mujeres, pero en muchos casos los problemas de salud que provocan pueden ser más graves en las mujeres. Si una mujer embarazada padece de ETS, puede causarle graves problemas de salud al bebé.
Los antibióticos pueden tratar las ETS causadas por bacterias o parásitos. No hay cura para ETS causada por un virus, pero los medicamentos pueden ayudar con los síntomas y mantener la enfermedad bajo control.
El uso correcto de preservativos de látex reduce enormemente, aunque no elimina, el riesgo de adquirir y contagiarse con ETS. La forma más confiable de evitar la infección es no tener sexo anal, vaginal u oral.