La Secretaría de Gobierno continúa fortaleciendo las comisarías de familia de la ciudad para facilitarles sus trámites y servicios a los palmiranos.
Al respecto Yennifer Yepez, secretaria de Gobierno, indicó: “Invitamos a todos los palmiranos a visitar las comisarías de familia, a las cuales les hemos dado una mayor relevancia para fortalecer las familias, erradicar el maltrato infantil, atender la violencia intrafamiliar y orientar a las personas que son víctimas de los diferentes tipos de violencias que hay, los cuales son transversales y se atienden en todas las comisarías de nuestro municipio”.
Asimismo la funcionaria enumeró los tipos de violencias existentes:
- Violencia verbal
- Violencia física
- Violencia psicológica
- Violencia económica o patrimonial
- Maltrato infantil
Estas son las comisarías de familia que están activas en Palmira:
Comisaría Central: cuenta con tres comisarías que atienden al público las 24 horas del día, los siete días a la semana. Además de un psicólogo, un trabajador social y un profesional del derecho encargado de la atención y orientación a las personas.
Ubicación: calle 23 # 28 – 69.
Teléfonos: 2859732 – 2859736 – 317-5100201.
Correo electrónico: comifamiliapalmira@outlook.com.
Comisaria de familia del Centro de Atención Integral: atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Por lo general se atienden a víctimas de violencia física y psicológica.
Ubicación: carrera 28 # 27 – 68, edificio de la Fiscalía General de la Nación, Seccional Palmira, tercer piso.
Teléfono: 317-4976717.
correo electrónico: jorge.varon@palmira.gov.co.
Comisaria de la Casa de Justicia: atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Ubicación: calle 57 # 44 – 02, barrio Caimitos.
Teléfonos: 2859684 – 318-8276379.
Correo electrónico: yudy.concha@palmira.gov.co.
Comisaria de Rozo: atención de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 4:00 p.m.
Ubicación: Calle 10 # 11 – 05.
Teléfono: 305-4564206
Correo electrónico: carol.ibarra@palmira.gov.co.
Comisaria Móvil: es la encargada de atender los casos de violencia intrafamiliar en los corregimientos, en el caso de las personas que no tienen la posibilidad de desplazarse hasta las comisarias del casco urbano.