Desde 1993, el Día Mundial de Agua se celebra cada año el 22 de marzo. Es un día establecido por las Naciones Unidas para destacar la importancia del agua dulce como el recurso más importante para la humanidad; es un bien transversal para todas las actividades sociales, económicas y ambientales.
Hoy en el #DiaMundialdelAgua2022 reflexionamos frente a la relevancia de este líquido esencial, como recurso natural renovable, pero raramente entendido y apreciado. ¿Sabías que en la actualidad 2.200 millones de personas viven sin acceso a agua potable? https://t.co/ieivqHFSBQ
— Secretaría de Gobierno de Cali (@GobiernoCali) March 22, 2022
Riesgos de afectación al agua subterránea
• Sobre explotación de los acuíferos, poniendo en riesgo la recarga y normal funcionamiento del mismo.
• Eliminación, impermeabilización o urbanización de las zonas de recarga de los acuíferos.
Contaminación por:
• Derrame o fuga de sustancias toxicas en la superficie o bodegas que posteriormente se infiltran (aceites y grasas, aguas residuales, residuos, químicos, etc.).
• Hidrocarburos por filtración de tanques de almacenamiento subterráneo o derrames accidentales.
• Inadecuado mantenimiento de los sistemas de extracción de los pozos.
• Contaminación biológica de las aguas subterráneas por sobrealimentación o mal funcionamiento de sistemas sépticos o fugas en la red de alcantarillado.
Este día nos invita a reflexionar frente a la relevancia de este líquido esencial, como recurso natural renovable, pero raramente entendido y apreciado, constituyendo una condición para toda forma de vida en nuestro planeta, un factor propicio o limitante para cualquier desarrollo social y tecnológico, además de una posible fuente de bienestar o miseria, cooperación o conflicto.
A pesar de que todas las actividades sociales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad, 2.200 millones de personas viven sin acceso a agua potable. Esta celebración tiene por objetivo concientizar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para abordarla de manera que alcancemos el Objetivo de Desarrollo Sostenible No 6: Agua y saneamiento para todos antes de 2030.