El Ministerio de Educación trabaja por fomentar la lectura y escritura y, fortalecer a las bibliotecas escolares en las instituciones educativas oficiales del país para responder a las necesidades de la comunidad educativa que permita promover el desarrollo de capacidades de acceso al conocimiento, la apropiación de la cultura oral y escrita, y el desarrollo de una oralidad plena.
En el marco del Plan Nacional de Lectura Leer es mi Cuento, #Mineducación y @Cerlalc invitan a unirse a la celebración del Día de la Biblioteca Escolar📚. Ingresa al enlace y conoce todos los detalles ➡️ https://t.co/fRG8xUHEYL #DíaBE 🗓️1 de abril pic.twitter.com/DWYHj4qdep
— MinEducación (@Mineducacion) March 25, 2022
Es por eso que, con esta Política, desde el Ministerio de Educación se definió en una serie de acciones clasificadas en cuatro ejes:
- El fomento del desarrollo de las bibliotecas escolares en las instituciones educativas oficiales del país.
- La generación de condiciones para el desarrollo de capacidades de los educadores, bibliotecarios y mediadores para favorecer el acceso y la apropiación de la cultura oral y escrita.
- La promoción de múltiples prácticas de lectura; escritura; y, oralidad para niñas, niños, adolescentes, jóvenes y comunidad educativa en general.
- La creación de condiciones para la gestión del conocimiento alrededor de la cultura oral y escrita.
“En equipo construimos esta política que es resultado de un trabajo que iniciamos en 2020, en el marco del Plan Nacional de Lectura, Escritura y Oralidad, Leer es mi cuento; el cual ha sido liderado por el presidente Iván Duque, el Departamento Nacional de Planeación y el Ministerio de Educación en coordinación con el Ministerio de Cultura; el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; el Ministerio de las TIC; el DANE; el ICBF; el SENA; el INCI y el INSOR para materializar la primera Política Pública en Latinoamérica orientada a promover la lectura, la escritura y la oralidad en la trayectoria educativa y a lo largo de toda la vida”, expresó la ministra de Educación, María Victoria Angulo.