El desayuno es una de las comidas más importantes del día. No solo porque es lo primero que recibe tu cuerpo tras una noche de descanso, sino porque te puede ayudar a afrontar el día de forma más vital y positiva. Por eso, te traemos una serie de sencillas pautas con las que, además de aprender a alimentarte mejor, contribuirás a mantener un estilo de vida saludable y una mejor calidad de vida. ¿Qué tal si las ponemos en práctica?
En ocasiones, por razones de trabajo o por hábitos adquiridos con el tiempo, solemos levantarnos deprisa y salimos de casa habiendo desayunado pobremente. O bien lo hacemos de pie, o consiste en un simple café. Incluso, a veces, ni eso. Al poco tiempo, puede que nos sintamos sin energía o con un ligero malestar en forma de mareo o debilidad muscular.
- Salir de casa sin haber desayunado correctamente podría afectar nuestra concentración. Esto es debido a que nuestros niveles de glucosa no serían los correctos como para alimentar nuestro cerebro adecuadamente. A su vez, este estado podría hacer que estuviésemos irritables y de mal humor.
- El desayuno sería especialmente importante en el caso de los niños. No desayunar podría conllevar efectos físicos, psicológicos y emocionales adversos. Además, sería vital para su desarrollo integral y su productividad intelectual en el colegio.
- El desayuno sería una fuente importante de un alto porcentaje de las vitaminas y minerales esenciales que necesitamos durante el día.
- Las personas que desayunan de manera equilibrada, variada y correcta, suelen mantener su peso dentro de límites saludables. Lo ideal es realizar 5 comidas al día, siendo el desayuno una parte esencial.