Al escribir con papel y lápiz a veces nos resulta aburrido, y es que preferimos escribir en formatos digitales. Las generaciones más jóvenes son educadas desde edades tempranas en competencias digitales. Esto hace que nos perdamos de los beneficios de escribir a mano.
Escribir a Mano Estimula Nuestro Cerebro
Los niños que no aprenden a escribir a mano ven ralentizado y modificado su desarrollo cerebral haciendo que se les dificulte aprender. Los adultos que nunca practican esta modalidad de escritura empuñando un bolígrafo o lápiz se pierden los beneficios que aporta esta actividad.
Beneficios de escribir a mano
-
Activa el cerebro
Activa más regiones de nuestro cerebro que cuando tecleamos en el ordenador o pulsamos la pantalla de tu móvil. Se estimulan nuestra área visual (vemos lo que hay en el papel), nuestras habilidades motoras (movemos el lápiz sobre el papel para escribir) y nuestras habilidades cognitivas (recordar las formas de cada letra requiere un tipo de respuesta diferente del cerebro).
-
Mejora la ortografía
Al escribir a mano es más fácil cometer errores y percatarse de ellos. Y cometiendo errores es como mejor se aprende.
-
Ayuda a ejercitar la memoria
Al escribir algo a mano estás empleando un esfuerzo y una dedicación prácticamente exclusiva a esa tarea, por lo que es más sencillo memorizarlo lo que estás escribiendo.
-
Sirve para expresar emociones
En ocasiones escribir nuestros problemas pueden servir como una forma de desahogarnos.
-
Fomenta la organización de ideas
Si te sientas a escribir un texto, antes de plasmarlo sobre el papel necesitas estructurarlo bien (por aquello de evitar los tachones o utilizar tipex). Releerlo puede ayudarte también a ser crítico contigo mismo.